2DA COMPETENCIA FEDERAL DE ARBITRAJE AMBIENTAL 2022: LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS OBTUVO EL 1ER PUESTO

La actividad se desarrolló del 7 al 9 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA, Buenos Aires.

El equipo de estudiantes de abogacía la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas (FCEJS) y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis obtuvo el primer puesto en la final y primer puesto en las rondas generales de la Segunda Edición de la Competencia Federal de Arbitraje Ambiental.

En representación de la FCEJS, la estudiante de Abogacía, Samay Galarza ganó la final en la etapa de alegatos contra el equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA, Buenos Aires. Además, logró el primer puesto en rondas generales con 189 puntos, ante 12 equipos de universidades nacionales y privadas de Argentina. También obtuvo el tercer puesto en la Categoría Mejor Memorial Parte Actora y segundo puesto como Mejor Memorial Parte Demandada.

La estudiante, estuvo acompañada por uno de los integrantes del Equipo de Formación Interna y docente de la Asignatura de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales, Abg. Federico J. Cacace, en calidad de entrenador.

También integraron el Equipo de Formación Interna: la Dra. M. Eugenia Perez Cubero, Abg.  Romina Muzevich, Esp. Héctor Lazzari, Abg. Diego L. Castillo, Dra. Marta S. Juliá y Mgtr. Verónica Lucero; así como los profesionales Abg. Fernando Gatti, y Esp. Gustavo Quiroga. También integraron el equipo como coach el egresado Abg. Iñaki Echevarría y el estudiante José Dominé, ambos participantes de la 1ra edición de la Competencia en 2021.

La Segunda Edición de la Competencia Federal de Arbitraje Ambiental (CFAA) se realizó   los días 7, 8 y 9 de noviembre del 2022, en la Facultad de Derecho de la UBA, Buenos Aires. Este concurso, se basa en ejercicios de simulación y alegatos sobre cuestiones legales en el marco de un arbitraje. Su objetivo es difundir, estimular el debate y análisis jurídico del Derecho Ambiental, y los desafíos que conlleva su aplicación en situaciones reales. La Competencia propone explorar las aplicaciones prácticas del Derecho Ambiental y alentar la capacidad reflexiva y de argumentación de las/los participantes. Los equipos, representados por estudiantes de diferentes Facultades de Derecho de Universidades Nacionales, redactan y presentan memorias, y participan en audiencias orales en las que defienden diferentes posturas (actora o demandada).

De esta edición, participaron equipos de la Universidad del Salvador, Abierta Interamericana, de Buenos Aires, de José C Paz, de Mar del Plata, de Avellaneda, de Catamarca y de Patagonia San Juan Bosco.

Para acceder al video de la final de la competencia, ingresar al siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=b46CWWHTCB0&t=19s

 

 

Fuente: http://www.fcejs.unsl.edu.ar/index.php/primer-puesto-en-la-2-competencia-federal-de-arbitraje-ambiental-2022/

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

COMUNICADO: CASO DE MUERTE DUDOSA EN BARRIO LA RIBERA

Siguiente

CAUSA ROSENDO: EL TRIBUNAL LO CONDENÓ A 3 AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO