ORGANIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA JORNADA “APRENDIENDO A ESCUCHAR Y A COMUNICARNOS”

Se realizó en Villa Mercedes e intervinieron  el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Educación y el Poder Judicial.

Esta mañana en  la Sala del  I.C.I del Poder Judicial en Villa Mercedes, el equipo de trabajo que está a cargo de la organización de la jornada “Aprendiendo a Escuchar y a Comunicarnos” mantuvieron una reunión encabezada por la Secretaria del ICI, Sra. Susana Becerra y la Directora de Prensa y Comunicación Institucional, Lic. Silvana Lucero, con los equipos inter disciplinarios de las instituciones que participan en  esta actividad; Ministerios de Educación, Seguridad y Poder Judicial a fin de ultimar detalles sobre las actividades que se desarrollarán durante la jornada que se organiza para el próximo jueves 30 de noviembre en la escuela  “Bernardino Rivadavia” de la ciudad de Villa Mercedes de 14hs a 19hs.

También se brindó una conferencia de prensa para informar acerca de los detalles de la actividad.

En primer lugar, se explicó a los medios el objetivo de la jornada que los convoca, que  consiste en una serie de charlas y capacitaciones que tienen por objetivo acercar a la comunidad educativa herramientas que permitan prevenir y detectar delitos contra niños, niñas y adolescentes.

El Jefe de Subprograma de Mediación Escolar, Ricardo Barbeito, comentó que esta actividad será una réplica de la realizada en la ciudad de San Luis el pasado 23 de noviembre. Al respecto, manifestó “la experiencia de San Luis fue fantástica, no sólo por que permitió que muchos  chicos durante el día se abrieran y contaran varias cosas que terminaron convirtiéndose en denuncias formales, se logró concientización”.  Destacó que son dos experiencias pilotos que se han llevado a cabo en las dos ciudades más grandes de la provincia, y que el año que viene se trabajará en el resto de las escuelas.

Lo acompañó en la conferencia, el Dr. Diego Nievas, Secretario de Violencia Familiar del Juzgado de Familia y Menores Nº 1 de Villa Mercedes, quien agregó que “es una buena oportunidad para que todos trabajemos de manera conjunta y así poder dar respuestas, sobre todo a los niños. La escuela es el primer lugar de impacto donde el niño transmite sus problemas” dijo.

En esta oportunidad, se trabajará a través de estand, talleres y capacitaciones, las cuales están destinadas al cuerpo directivo y docente, padres y alumnos fundamentalmente.

Cabe mencionar que los medios de comunicación que participaron de esta difusión fueron; Megacable, El Diario de la República, San Luis Noticia, Horizonte Producciones, Canal 13 de San Luis, www.Sanluisnoticias.com.ar, LV 15, Radio FM Tiempo y Radio Libertador.

 

 

Redacción: D. Zambrano

Corrección: G. Campana

Compartir

Anterior

“LA CERCANÍA QUE TIENE EL RUA SAN LUIS CON LOS POSTULANTES ES ADMIRABLE”

Siguiente

ABSOLUCIÓN POR EL BENEFICIO DE DUDA