HOMICIDIOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO: PIDEN PENAS EN SUSPENSO PARA DOS IMPUTADOS

La Cámara Penal N° 1 Residual recepcionó este jueves dos acuerdos de juicio abreviado por hechos que ocurrieron en la ciudad de San Luis en 2015 y en 2020, y cuyas víctimas fallecieron en contexto de accidentes de tránsito. En ambas causas, la Fiscalía de Juicio, en acuerdo con el imputado y su defensa, solicitó penas en suspenso y la inhabilitación para conducir para los acusados. La decisión del tribunal se conocerá mañana.

En la primera audiencia llegó imputado Pablo Lucero, de 38 años, quién en noviembre de 2015 atropelló en su Fiat 125 a Vicentina Stagnitta. Ese día había llovido, el conductor tenía los vidrios empañados y en mal estado las luces delanteras del vehículo, y no logró ver, según su declaración, a la mujer que cruzaba la calle junto a su bisnieto. La víctima falleció de un shock hipovolémico por traumatismo de abdomen.

En el acuerdo para la abreviación del juicio, Lucero es imputado por ser autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducta antirreglamentaria de un automotor y Fiscalía de Juicio propuso una condena de 3 años de prisión en suspenso más 5 años de inhabilitación para conducir.

El imputado, representado por el Defensor Oficial, Esteban Sala, reconoció los hechos, admitió su culpabilidad y aceptó la calificación legal que le otorgó el Ministerio Público Fiscal y la pena solicitada. El veredicto se conocerá este viernes a las 9:15 horas.

Segundo juicio

El segundo debate se trató de un homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y negligente de un automotor (artículo 84 bis, segundo párrafo, del Código Penal Argentino). El imputado fue Gustavo Sosa, de 47 años, quién el 28 de noviembre de 2020 a la medianoche conducía su Peugeot 405 por un camino vecinal sobre la ex ruta 147, y atropelló a Miguel Velázquez, que circulaba en su bicicleta.

La acusación del fiscal de Instrucción, Sosa se dio a la fuga hacia la localidad de San Jerónimo y abandonó a la víctima, quién luego murió a raíz de los politraumatismos sufridos.

En el acuerdo arribado por la fiscalía de Juicio, representada en este caso por Fernando Rodríguez, y la defensa del acusado, se solicitó una pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación de 5 años para conducir. Sosa admitió su responsabilidad ante los jueces, aceptó la calificación legal y la pena peticionada por Fiscalía.

Ambos juicios estuvieron a cargo de los camaristas Jose Luis Flores (presidente del Tribunal), y las vocalías de María Eugenia Zabala Chacur y Jorge Sabaini Zapata. 

Compartir

Anterior

LLAMADO A CONCURSO PARA UN CARGO DE FISCAL MULTIFUERO DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL

Siguiente

HOMICIDIO DEL TRABAJADOR RURAL EN CERCANÍAS DE FRAGA: PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS ACUSADOS