Hoy tuvo lugar la primera de dos jornadas de adiestramiento a cargo de profesionales de la Secretaría de Informática.
Esta tarde, los Jueces de Paz Lego de la Tercera Circunscripción Judicial, participaron de la Capacitación sobre Sistema Iurix, dispuesta por el Superior Tribunal para todos los Jueces de Paz no Letrados de la provincia.
La actividad se desarrolló en la Sala de Informática del Juzgado Multifuero con asiento en Santa Rosa del Conlara, y estuvo dirigida por la AUS María Roxana Torres Almanza y la asistencia técnica de la Lic. Victoria Zapata.
Para conocer los objetivos de la capacitación y las temáticas a desarrollar a lo largo de los dos encuentros previstos para el curso, la Delegación de Prensa dialogó con la Dra. Sandra Romero Guzmán, Secretaria de Informática Judicial, quien coordina el trayecto de formación junto con el Dr. Alejandro Flores Dutrús.
¿Cómo surge la propuesta de capacitación para los Jueces de Paz Lego?
Las capacitaciones fueron propuestas por el Superior Tribunal con la idea de reforzar los conocimientos que los Jueces de Paz ya tienen, y esta última capacitación del año es un repaso de los conceptos teóricos que se han desarrollado en capacitaciones anteriores. En este curso, los jueces deben poner en práctica lo aprendido, por eso se realiza en la sala de informática para que puedan interactuar con el sistema.
¿Qué temáticas se abordarán a lo largo de las dos jornadas de formación?
En la clase de hoy nos enfocamos principalmente en las funcionalidades del sistema informático, enseñándoles cómo realizar en Iurix diferentes actuaciones en base a los procesos que ellos tienen que llevar conforme a su competencia, ya sea en juicios de desalojo, sucesiones o ejecutivos, es decir, todo lo que es el mecanismo de trabajo en Sistema Iurix con relación a estos juicios. Por ejemplo, inicio de causas, recepción de expedientes, vinculación de partes, remisión de oficios, cambios de radicación, vistas, etc.
En el segundo encuentro vamos a seguir con la práctica en Iurix, y vamos a tomar la evaluación, que conforme a las disposiciones del Superior Tribunal, todas las capacitaciones que brindamos las dependencias de soporte deben tener un examen al final, informándose posteriormente los resultados y el nivel de asistencia a los Ministros.
Redacción: A. González Esquivel
Corrección: J.N. Sanchez
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1097″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]