IMPORTANTES ANUNCIOS EN EL CIERRE DEL CONGRESO NACIONAL DE ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS

La ceremonia concluyó con la novedad que la Universidad Nacional de San Luis creará la Licenciatura de Acompañante Terapéutico, y que el año próximo, la segunda edición del evento se realizará en la ciudad de Villa Mercedes.
DSC_0135

El Congreso Nacional de Acompañantes Terapéuticos llegó a su fin. Con aplausos, risas y abrazos se despidieron los asistentes y expositores que participaron de este evento que reunió a más de 250 personas oriundas de otras provincias y de la ciudad de San Luis.

En el cierre, se entregaron premios y menciones especiales a los autores de los trabajos presentados en la convocatoria oportunamente realizada para este congreso.

Los integrantes del jurado, Leticia Márquez, Sergio Suárez y Mariela Demarco otorgaron una mención especial a: Susana Fígaro, Valeria Sánchez Lucero, Nancy Godoy, Verónica Velásquez, Leonel Loyden y Mariano Escudero. Además, destacaron los trabajos de: Flavia Canali, Nadia Céspedes, Silvia Castillo y Cecilia Durán.

DSC_0215

A continuación, la Licenciada Mariela Demarco -en representación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL)– anunció que dicha institución académica creará la Licenciatura de Acompañante Terapéutico para el 2020-2021. El auditorio recibió emocionado esta iniciativa, que permitirá a los profesionales AT especializarse en la materia, para brindar una mejor atención a sus pacientes.DSC_0209

Luego, Rodrigo Tejeda Márquez -agente judicial- cautivó al público con la interpretación de dos melodías, que los invitaba a pensar en el inicio de la vida y en aquellas personas que se fueron de su lado.

Antes de finalizar, se exhibió una proyección multimedial que mostró un resumen de las tres jornadas desarrolladas durante el Congreso de AT.

Por último, Leticia Márquez -como organizadora del evento- agradeció a los asistentes, a los profesionales que disertaron, a las autoridades de las instituciones organizadoras y a las áreas soporte del Poder Judicial, “que hicieron posible que ustedes se hayan sentido como si estuvieran en casa. Un especial agradecimiento a todos ustedes”.

En este sentido final, la A.T. dio la novedad que la segunda edición del congreso se realizará el año próximo en la ciudad de Villa Mercedes. La noticia fue el broche de oro del cierre de este evento que estuvo cargado de emociones, afectos, sensaciones, como así también compromiso, respeto, profesionalismo y camaradería.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: S. Lucero

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1652″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

 

Compartir

Anterior

EL ROL DEL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO EN LA JUSTICIA

Siguiente

ASPECTOS PRÁCTICOS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS NUEVOS JUZGADOS