JUZGADO DE FAMILIA DE CONCARÁN: JUSTICIA Y SALUD UNIFICAN CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN EN CASOS SENSIBLES

En las últimas dos semanas, integrantes del citado tribunal se reunieron con profesionales de la salud en las localidades de San Martín, Naschel, Tilisarao, Concarán y Merlo, a fin de articular acciones para la adecuada atención y contención a personas vulneradas.

Collage Hospitales Tercera

Procurar una correcta articulación entre justicia, seguridad, educación y salud públicas, es el objetivo marcado por el Juzgado de Familia de Concarán para garantizar una rápida y oportuna intervención en casos urgentes.

Siguiendo esa premisa, en las últimas dos semanas el Juez Carlos Orozco, la Secretaria Alicia Gattera, el Secretario Fernando Scarso y la Médica Pediatra de la Tercera Circunscripción Judicial, Patricia Ceratto; se reunieron con profesionales de la salud en las localidades de San Martín, Naschel, Tilisarao, Concarán y Merlo.

En cada uno de los encuentros, se dialogó sobre el modo más idóneo para lograr una efectiva interacción entre el juzgado y los centros de salud de la zona, como así también entre los profesionales de tales instituciones médicas con los profesionales del Cuerpo Forense del Poder Judicial.

A su vez, se definieron pautas específicas de intervención y de colaboración mutuas para la debida atención y contención a personas vulneradas.

“En las diferentes reuniones, el objetivo fue unificar criterios de trabajo y conocer los recursos con los que cuenta cada institución para poder intervenir eficazmente en casos de violencia, familia, tutelar y/o de delitos contra la integridad sexual. La conclusión fue la necesidad del trabajo en red y la comunicación constante, acordando el contacto telefónico directo entre las autoridades judiciales y las autoridades sanitarias de la zona, tanto al momento de requerir prestaciones de salud en causas urgentes del juzgado, como de requerir la intervención de la justicia en algún caso del que tomen conocimiento dentro de la institución de salud”, relató el Magistrado.

A su vez, destacó el acompañamiento en cada reunión de la Médica Pediatra Patricia Ceratto, ya que “este trabajo en forma conjunta que se hace con salud y el juzgado, tiene también la finalidad de no revictimizar a niños, niñas y/o adolescentes ante una situación conflictiva. Ya que la primera intervención médica se realiza en el hospital, la idea es evitar la revictimización que se daría con una revisación posterior por parte del perito del Poder Judicial. Por lo que si este actúa en forma conjunta con los hospitales, centros de salud y CAPS, evitamos esa revictimización”, remarcó Orozco.

Por su parte, Ceratto afirmó que estos encuentros permiten acercar el servicio de justicia a los hospitales y colaborar con los distintos agentes de salud, que son los primeros que tienen contacto con las víctimas de delitos contra la integridad sexual, violencia, maltrato infantil, entre otros.

Lo que buscamos es contener y actuar en forma mancomunada, asistiendo al paciente adecuada y rápidamente, ya que son situaciones traumáticas, no sólo para las víctimas sino para su familia y para la sociedad en general.

Considero que estos encuentros fueron muy positivos, tanto para los agentes de la salud como para los miembros de la justicia”, destacó Ceratto.

A continuación, se indica la nómina de profesionales de la salud que participaron en cada reunión:

Hospital de San Martín (13/08):

Enzo Quiroga (Director).

Mónica Caón.

Rolando Véliz (Jefe de Enfermería).

Flavia Rodríguez y Josefina Andrade (Obstetras).

Paola Lagos (Agente Sanitaria).

Hospital SAN MARTÍN FOTO

 

Hospital de Naschel (18/8):

Horacio Lipfeld (Director).

Adrián Zamorano (Pediatra).

Andrea Carranza (Psicóloga).

Valeria Ochoa (Trabajadora Social)

Damián Soloa y Mónica Bracamonte (Agentes Sanitarios).

Hospital NASCHEL

 

Hospital de Tilisarao (18/8):

William Piombo (Director).

Cecilia Sánchez (Pediatra).

Verónica Giorgis (Trabajadora Social).

Luisa Mercau (Agente sanitaria).

Paola Suffi (Psicóloga).

Yamila Peralta (Obstetra).

Julio Currumil (Médico).

Damaris Luna (Fonoaudióloga).

Hospital TILISARAO

Hospital TILISARAO 4

 

Hospital de Concarán (27/8):

Martín Cuello (Director).

Soledad Acosta (Pediatra).

Paula Vega Vechio (Médica generalista).

Sofía Sánchez (Psiquiatra).

Jorge Acosta (Médico generalista).

Eugenia Palacios (Psicóloga).

Luciano Escudero (Psicólogo).

Laura Morata (Trabajadora Social).

Marta Arias (Jefa de enfermería).

Verónica Mora (Obstetra).

Margarita Sosa (Agente Sanitario).

Hospital de CONCARÁN (1)

Hospital de CONCARÁN (2)

 

Hospital Villa de Merlo (27/8):

Natalia Jerez (Directora Médica).

María José Acerenza (Directora Administrativa).

Ana Figueroa (Psiquiatra).

Hemilce Balduz (Trabajadora Social).

Hospital MERLO

Redacción: A. González Esquivel

Fuente: Dr. Hugo Orozco, Dra. Patricia Ceratto, Centros de Salud de la Tercera Circunscripción Judicial

Compartir

Anterior

CORONAVIRUS: LA JUSTICIA INVESTIGA AL DUEÑO DE UNA VERDULERÍA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Siguiente

SE REFUERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL PARA TRABAJADORES JUDICIALES