A partir de un sondeo de necesidades, la Secretaría de Informática capacitará a equipos de trabajo de las dependencias judiciales para optimizar el uso del sistema de gestión de expedientes.
Con el propósito de afianzar la eficacia organizacional en la prestación del servicio de justicia, la Secretaría de Informática del Poder Judicial de San Luis dará inicio a un proceso de relevamiento (sondeo) en las dependencias judiciales de la provincia para conocer necesidades y dificultades al momento de emplear el sistema electrónico de gestión de expedientes. A partir de los resultados obtenidos, la Secretaría de Informática elaborará capacitaciones para trabajar y reforzar sobre los planteos formulados por los diferentes equipos de trabajo de los juzgados convocados en esta primera etapa.
Este proceso de sondeo se realizará el 10 de noviembre a las 13hs. -por única vez– con integrantes de equipos de trabajo (personal y secretarios/as) de los siguientes Juzgados seleccionados:
- Juzgado de Familia 1 y 2 de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial.
- Juzgado de Niñez y Adolescencia de la Primera Circunscripción Judicial.
- Juzgado de Violencia de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial.
- Secretaría de Familia del Juzgado Multifuero de la Tercera Circunscripción Judicial.
- Juzgados de Instrucción en lo Penal 1, 2 y 3 de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial.
La actividad se llevará a cabo por plataforma Cisco, donde cada participante ingresará para contestar un formulario de preguntas de múltiple opción bajo el sistema de gestión Iurix y también podrá explayarse en algunas preguntas concernientes a su ambiente de trabajo diario.
Las tareas mencionadas forman parte de una planificación estimada en tres semanas, donde se incluirán el sondeo por encuestas, las capacitaciones dictadas a través de la plataforma de la Universidad de La Punta (conformada por talleres, foros y actividades en las que se reforzarán conceptos de proceso a través del sistema de expedientes, etc.) y una evaluación que será realizada a través de la plataforma Cisco. Finalizada esta instancia, Secretaría de Informática efectuará un informe que será presentado a los funcionarios y funcionarias responsables de los juzgados afectados.
El presente proyecto es llevado adelante por los responsables del Área de Capacitación y del Departamento “Indicadores” Nahuel Lede y María Roxana Torres, respectivamente, con la colaboración de los agentes Belén Minchilli, Germán Iglina y Marcelo Sivof, y bajo la supervisión de la Secretaria de Informática, Sandra Romero Guzmán.
Las metas principales de esta planificación se orientan a preparar los equipos de trabajo para la ejecución eficiente de las responsabilidades que asumen en sus puestos, incrementar la productividad y mejorar el rendimiento del juzgado. Por esta razón, resultará de vital importancia contar con la participación activa del personal y de los/las responsables de las dependencias afectadas, acciones que, en consecuencia, redundarán en un servicio de justicia más eficaz para los actores judiciales y la ciudadanía.
Redacción: S. Lucero
Fuente y corrección: S. Romero Guzman- Sria. Informática