PRE CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIDTSS “GUILLERMO CABANELLAS”: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La actividad que se realizará los próximos 11,12 y 13 de noviembre reunirá a juristas de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Guatemala, El Salvador, y España.

Derecho Laboral y Seguridad Social en tiempos de pandemia, será el eje temático que abordarán diferentes referentes del derecho de Argentina y otros países. El evento se realizará de manera online a través de la plataforma Cisco Webex Meeting.

Esta actividad se realiza en el marco del “Primer Congreso Internacional y Virtual del Capítulo Argentino de las AIDTSS”. 

Cronograma de Actividades: temáticas y disertantes.

Miércoles 11 de noviembre

 

16 hs: Acto Inaugural

  • Lilia Ana Novillo, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de San Luis
  • Iván Campero, Presidente AIDTSS (Bolivia)
  • Roberto Pompa, Vicepresidente AIDTSS  (Argentina).

Primer panel: Impacto de las nuevas tecnologías en el mundo laboral.

  • 16:30 hs “Trabajo de plataformas”, Dra. Luisa Contino (Argentina).
  • 16:50 hs “El teletrabajo”, Dra. Corinne Macoretta (Argentina).
  • 17:10 hs “El derecho a la desconexión” Dra. Carolina Morán (El Salvador).

 

Segundo Panel: La justicia del trabajo después de la pandemia.

  • 17:30 hs “Trabajo y justicia social”, Dr. Raúl Ojeda (Argentina).
  • 17:50 hs “Medidas Cautelares y Autisastifactivas en el proceso laboral”, Dra. Mirta Torres Nieto (Argentina).
  • 18 hs “Expediente Digital y el acceso a la justicia”, Dra. Sandra Romero Guzmán (Argentina).

 

Jueves 12 de noviembre

 

Primer panel: Los riesgos derivados del trabajo.

  • 16 hs “El covid-19 como enfermedad del trabajo”, Dra. Jimena Rodriguez Urizar (Argentina.)
  • 16:20 hs “Responsabilidad laboral por los daños derivados de las prácticas deportivas”, Dr. Domingos Zainaghi (Brasil).
  • 16:40 hs “Cómo volver a un trabajo seguro después de la pandemia”, Dra. Yaneth Sandoval Vargas (Colombia).
  • 17 hs “La suspensión perfecta de los contratos de trabajo en época de pandemia Covid-19”, Dr. Yangelo Delgado de la Matta (Perú).

 

   Segundo panel

  • 17:20 hs “El desafío de la seguridad social, la protección de los trabajadores autónomos y la economía informal”, Dra. Silvia Rosarno Mansuetti (Argentina).
  • 17:40 hs “El futuro del trabajo y la seguridad social”, Dr. Augusto Valenzuela (Guatemala).
  • 18 hs “Pandemia y la plena tutela de los Derechos Humanos”, Dra. Luciana Abolm (Brasil).

 

Viernes 13 de noviembre

                                                           

Primer panel

  • 16 hs “La protección del empleo, despidos y suspensiones por cuestiones económicas”, Dr. Julio Lalanne (Argentina).
  • 16:20 hs “La ratificación del convenio de la OIT 190 sobre violencia en el mundo laboral”, Dra. Eleonora Slavin (Argentina).
  • 17 hs “Trabajo e igualdad de la ley de cupo a la igualdad de género” Dra. Natalia Salvo (El salvador).

 

Segundo Panel: Diálogo Social

  • 17:20 hs “Trabajo y Sindicatos en la post pandemia”, Dr. Gustavo Ciampa (Argentina).
  • 17:40 hs “Acuerdos individuales y colectivos en el marco del Art. 223 Bis de la LCT”, Dra. Laura Cociglio (Argentina).
  • 18 hs “El ingreso de ciudadanía”, Francisco Pérez Amorós (España).
  • 18:20 hs: CIERRE del “Pre Congreso internacional de la AIDTYSS – San Luis 2020 2.

 

Esta actividad fue Declarada de Interés Académico por el Instituto de Capacitación Juan Crisóstomo Lafinur y de Interés Judicial (Acuerdo 516/2020) por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis. El mismo,  está destinado a magistrados, funcionarios, agentes judiciales, estudiantes de Derecho y público en general.

INSCRIPCIONES

A través del link: https://forms.gle/5YfrQzRxgHVQmwQAA

Se entregará certificado de asistencia.

 

 

Redacción: D.Zambrano

Corrección: G. Campana

 

 

Compartir

Anterior

FUNCIONARIAS DE SAN LUIS DISERTARÁN EN UN EVENTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE MEDIADORES

Siguiente

CLASES VIRTUALES DEL CURSO LAS MUJERES COMO VÍCTIMAS Y COMO SOBREVIVIENTES DE LAS PRÁCTICAS GENOCIDAS