EXITOSO CIERRE DEL POSGRADO EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL FORENSE

120 estudiantes finalizaron el curso y deben presentar un trabajo final. La capacitación inició el 4 de septiembre y se desarrolló a través de 8 encuentros virtuales.

Collage cierre encuentro psicosocial

El Posgrado en Intervención psicosocial forense ha culminado de manera exitosa: 120 estudiantes finalizaron la cursada. La actividad, que se desarrolló de manera virtual, inició el 4 de septiembre y fue organizado de manera conjunta entre el Instituto de Capacitación “Juan Crisóstomo Lafinur” y la Universidad Católica de Cuyo.

La coordinación estuvo a cargo de Gladys Amieva (Responsable del Departamento de Trabajo Social de la Primera Circunscripción Judicial), y contó con la presencia de profesores de gran prestigio nacional: Claudia Krmpotic (CONICET – UBA), Andrés Ponce de León (UNComahue), Osvaldo Marcón (UNLitoral) y Griselda Cardozo (UNCórdoba).

Amieva manifestó que “fueron varios meses de un arduo trabajo del  Instituto de Capacitación e Investigación “ Juan Crisóstomo Lafinur” y de la Universidad Católica de Cuyo” y destacó la labor de quienes integran estas instituciones ya “que estuvieron atentas a evacuar y dar respuesta a cada consulta tanto del cuerpo docente como de los participantes, en esta nueva modalidad de la virtualidad”.

El posgrado se llevó a cabo con la participación de profesionales nacionales e internacionales provenientes de distintas disciplinas.

“Fue una experiencia sumamente enriquecedora por el aporte de cada docente en distintas temáticas que hacen a la práctica profesional y laboral en los ámbitos de la justicia aportando nuevos conocimientos y reactualizando viejos aprendizajes desde diversos paradigmas” reflexionó Amieva y contó que la necesidad de recreación de los espacios laborales y sociales que exigió la pandemia enfrentó a la Justicia a nuevos escenarios y desafíos. “La norma se flexibilizó para dar respuesta y soluciones a un mundo que no conocíamos, y aprendimos a cuidarnos y a cuidar, desde otro lugar, desde la vida misma, desde una concepción nodal del derecho”.

Se recuerda que la fecha de entrega del trabajo final monográfico es el 16 de noviembre y la entrega de certificados el 4 de diciembre.

Compartir

Anterior

JUICIO ABREVIADO: CONDENARON A UN HOMBRE A 3 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN EFECTIVA

Siguiente

EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN SUMA ALIANZAS ACADÉMICAS CON LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA