APROBACIÓN DEL ESTATUTO DE LA RED DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS PUNTANOS

Este miércoles se realizó el primer plenario virtual de la Red de Universidades e Institutos puntanos (RedUIP) en donde se aprobó el estatuto y se designó como nueva presidenta por el periodo de seis meses a la Mgter. Agustina Rodríguez Saá. A su vez, cada organización presentó el desarrollo de la actividad institucional durante el contexto de pandemia. Cabe aclarar que el estatuto establece el funcionamiento de la Red UIP a través de un plenario, una presidencia y un comité ejecutivo. 

Estatuto Red UIP

En esta actividad participaron en representación del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis, la Mgter. Ángela Castillo; el vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis, Mgter. Héctor Flores; la rectora del Instituto de Formación Docente Continua de San Luis, Esp. Flavia Morales; la vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, Dra. Melina Maluf Martínez; la rectora del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, Psicopedagoga Marisol Iturralde; por el Instituto Superior de Seguridad Pública, la Prof. Ana María Abrahim; la rectora de la Universidad de La Punta, Dra. Alicia Bañuelos; el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. David Rivarola, y la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Mgter. Agustina Rodríguez Saá.

SOBRE LA RED UIP

El Instituto de Capacitación del Poder Judicial integra esta red desde el 3 de diciembre de 2019 junto a miembros de la Universidad Católica de Cuyo (UCC), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Luis y Villa Mercedes, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), la Universidad de La Punta (ULP), la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).

Esta organización se conformó como un espacio de participación libre, voluntaria y democrática, en la cual las instituciones que la constituyen, -sin perder su autonomía y en el marco de sus competencias-, se comprometen a poner a disposición sus recursos académicos, técnicos, científicos y materiales a fin de potenciar la calidad y accesibilidad a la educación superior en la provincia de San Luis, con su consecuente despliegue y fortalecimiento territorial.

Redacción: M.C. Hang

Corrección: S. Lucero

Fuente: Prensa Unvime – Mgter. A. Castillo. 

Compartir

Anterior

EL LUNES 30 CONTINÚA EL TALLER SOBRE VIOLENCIA GINECO-OBSTÉTRICA

Siguiente

SE DICTARÁ UN TALLER SOBRE INFORMÁTICA FORENSE Y EVIDENCIA DIGITAL