“MANTENER UNA CORRECTA ARTICULACIÓN ENTRE LOS PODERES”

Fue el objetivo del encuentro que mantuvieron representantes del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en el que trataron la nueva Ley de Familia Solidaria, recientemente sancionada.

[singlepic id=2563 w=320 h=240 float=none]

Ayer, en horas de la tarde, en la Sala de Gobernación -ubicada en el Centro Cívico de la ciudad de Villa Mercedes-, la Representante y el Equipo Técnico de Familia Solidaria perteneciente al Sub-Programa de Desarrollo Social con sede en Villa Mercedes y el Poder Judicial, a través de representantes del Juzgado de Familia y las Defensorías de Menores, se reunieron con el fin de mantener una correcta articulación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, trabajando puntualmente sobre la nueva Ley de Familia Solidaria, recientemente sancionada.

“El objetivo de esta reunión tiene que ver con trabajar, profundizar y llegar a una correcta articulación entre el Poder Judicial y el Poder ejecutivo desde el programa de Desarrollo Social, para brindar rapidez y dar cumplimiento de una manera efectiva a la nueva Ley de Familia Solidaria, recientemente sancionada. Por lo que se va a empezar a trabajar, también, en un Protocolo de intervención en los casos de familia solidaria”, manifestó la Jefa del Sub-programa de Desarrollo Social, Sra. Carolina Sosa.

Estuvieron presentes en la reunión: la Jefa del Subprograma de Desarrollo Social -Sra. Carolina Sosa-, las Trabajadoras Sociales del Equipo Técnico de Familia Solidaria, Licenciadas Nely Aguilera, Lorena Mercado, Lorena Garimano y Marta Royuelo, el Dr. Juan Manuel Cabral -Juez provisorio del Juzgado de Familia y Menores N° 2-, Dras. Victoria Cortázar y Virna Eguinoa -Defensoras de Menores N° 1 y 2- y Dres. Lorena Báez y Diego Nievas- Secretarios de Violencia Familiar N° 1-, todos de la Segunda Circunscripción Judicial.

                                                             Redacción: Gabriela Campana

Compartir

Anterior

CURSO INTENSIVO DE ORATORIA

Siguiente

APERTURA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN CONTRAVENCIONAL