
Fue lo que manifestó el Presidente del Consejo de la Magistratura de la CABA, Dr. Juan Manuel Olmos, luego de la capacitación sobre Expediente Electrónico.
[singlepic id=4409 w=320 h=240 float=none]
Finalizada la Capacitación sobre Expediente Electrónico, el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Juan Manuel Olmos, mantuvo una entrevista con el Centro de Información Judicial, en donde comentó sobre sus perspectivas luego de la Capacitación.
“Me parece fundamental avanzar en el Proyecto de despapelización de la Justicia”, afirmó el Dr. Olmos, y sostuvo que este proceso es fundamental para mejorar el proceso judicial, y para el cuidado del medio ambiente. “Es una cuestión práctica, que ahorrará tiempo y recursos”, manifestó.
En relación con la aceleración de los tiempos de la Justicia, el Presidente del Consejo de la Magistratura hizo hincapié en que las herramientas informáticas, no sólo contribuirán –a futuro- en acortar los plazos, sino que actualmente ya lo están haciendo. “Antes, las notificaciones duraban unos 35 días, y ahora, al enviarlas digitalmente, solo 24 hs.”, ejemplificó.
Por otra parte, hizo hincapié en que estos avances posibilitan el brindar un mejor servicio para los justiciables. “Cuando la justicia es rápida, es más justa”, sostuvo.
Además, aseguró que “el Poder Judicial de San Luis es un ejemplo para el resto de las jurisdicciones, y por ello vinimos a este Seminario, para poder transmitirlo a la Ciudad de Buenos Aires”. Además, destacó el nivel de preparación de los profesionales informáticos y la conexión que existe entre los distintos órganos del Poder Judicial, haciendo que “el sistema funcione armónicamente”.
Para finalizar, sostuvo que la idea es implementar un sistema análogo en la Ciudad de Buenos Aires, es por ello que “vinimos a ver y aprender sobre un sistema que funciona correctamente”
Redacción: K. Chovanec