
Se está llevando a cabo en la provincia de San Juan. Asisten los Dres. Lilia Ana Novillo, Omar Uría, Estela Bustos y María Eugenia Bona.
[singlepic id=5067 w=320 h=240 float=none]
Durante los días de hoy y mañana, se llevará a cabo en la ciudad de San Juan el “XVIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial”, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), la Corte de Justicia y Escuela Judicial de San Juan y el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR).
En representación del Poder Judicial de San Luis, se encuentran los Ministros, Dres. Omar Esteban Uría y Lilia Ana Novillo, y las Dras. Estela Inés Bustos y María Eugenia Bona, miembros del Consejo Académico del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis “Dr. Tomás Jofré”.
Los temas que se están abordando en esta oportunidad, fueron seleccionados entra las distintas propuestas de las escuelas y en el marco de los ejes temáticos de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales.
En ese marco, los congresos anuales están centrados en el intercambio de experiencias en lo que hace a la capacitación en el ámbito de la administración de justicia y ejercicio de la función jurisdiccional. El objetivo es contribuir a una mayor independencia del poder judicial, a mejorar el servicio de justicia y a consolidar el Estado de Derecho, con un impacto directo y eficaz en la confianza de los ciudadanos hacia el sistema judicial, favoreciendo así la cohesión social. También se presentan los programas de trabajo anuales para el ejercicio próximo.
El Congreso, de carácter cerrado, se está realizando en las instalaciones del Hotel Alcázar y cuenta con la participación de 60 funcionarios judiciales de todo el país, entre los cuales hay aproximadamente 15 Ministros de Tribunales Superiores.
La apertura del evento contó con la palabra del Dr. Sergio Santiago, Presidente de REFLEJAR y Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones; el Dr. Juan Carlos Caballero Vidal, Presidente de la Corte de Justicia de San Juan; y el Dr. Rafael Gutiérrez, Presidente de JU.FE.JUS. y de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Entre las exposiciones previstas se destacan el panel internacional referido a las escuelas judiciales en el marco de la Red Iberoamericana; el de experiencias prácticas sobre gestión y acceso a la Justicia; y el de seguridad informática. También se realizará una exposición de los diferentes planes de gestión ejecutados por cada una de las escuelas
Para acceder al Programa del Encuentro, hacer CLICK AQUÍ.
Redacción: K. Chovanec