CARTA DE DESPEDIDA DEL DR. FERNANDO ROYER

Dedicada a los miembros de la Junta Federal de Cortes con motivo de acogerse al beneficio jubilatorio.

A través de una carta de despedida a los Señores Miembros de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut, Dr. Fernando Salvador Luis Royer, hizo llegar sus palabras de afecto y agradecimiento a quienes fueron sus compañeros.

A continuación se transcriben las cálidas palabras del Dr. Royer:

Cuando llega la hora de hacer balances, sea el de fin de año, alguna situación de tipo familiar, o directamente la conclusión de un período importante, como en mi caso la jubilación que ya se encuentra en mi puerta, uno no deja de pensar en los buenos momentos, en los malos también y en aquellos que significaron la posibilidad de construir y de crecer, en lo personal y desde lo colectivo.

Uno de esos períodos destacados fue sin dudas la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA. Me refiero a un organismo de carácter nacional que tuve el honor de integrar en varias oportunidades de mi vida, como Vicepresidente, como Tesorero y como Presidente de Reflejar, que es su red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas.

Y esa participación que refiero, surgida de los balances que esta época me conmina a llevar adelante, la subrayo porque fue la posibilidad de extender allende las fronteras provinciales, la construcción diaria sobre los diversos tópicos que existen en nuestro querido Poder Judicial de Chubut. Ya sea en buscar criterios comunes en el aspecto jurisdiccional, en capacitar de manera continua para hallar esas destrezas y habilidades en nuestros cuadros judiciales, en intercambio de información y tecnología, en la realización de congresos y jornadas para plantar nuestra experiencia y aprender de la de otros, en el apoyo de nuestros propios criterios de independencia judicial cuando fue necesario, siempre ha sido positiva la participación nuestra en ese organismo tan destacado y generoso.

Y es por todo esto, no continúo porque podría rellenar cuartillas y cuartillas con tanto que significa para mi Ju.Fe.Jus., que mi afecto por la institución, y por quienes la integraron y la integran en la actualidad, es grande y profundo a la vez.

Su conformación ha sido un hecho altamente positivo para todos los poderes judiciales argentinos. Todos confluimos allí, todos aportamos allí, nuestras ideas, nuestro trabajo, nuestros modos de ver, nuestra experticia, nuestros humores, nuestras debilidades. Por eso la Junta Federal somos todos, mujeres y hombres que aún abrigan el sueño de una mejor justicia, independiente, capacitada y en plena forma para hacer frente a la alta responsabilidad que de ella se espera.

Sin lugar a dudas siempre recordaré con especial afecto a este organismo indispensable y estaré permanentemente a su disposición.

Muchas gracias. 

 Redacción: J.N.Sanchez

Compartir

Anterior

CONCURSO EN EL PODER JUDICIAL DE CORRIENTES

Siguiente

CAPACITACIÓN DE PERSONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO