BUENAS PRÁCTICAS EN ABORDAJES DE VÍCTIMAS DE DELITO

Será la temática que reunirá a reconocidos disertantes el jueves, 23 de octubre, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.

El próximo jueves, 23 de octubre, el Palacio de Justicia del Poder Judicial de San Luis será sede de las “I Jornadas de intercambio regional de Buenas Prácticas en abordajes de victimas de delito”, que contará con la participación de reconocidos disertantes de las provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis.

Las actividades que se desarrollarán en el Salón Blanco, iniciarán a las 10.00hs. con el Acto de Apertura de la Jornada, la que contará con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial. Se destacan las presencias del Director General Hospital Alexander Fleming, Dr. Joaquín Arabel, y de la Directora de Protección Para Personas en Riesgos Sociales- Ministerio de Desarrollo Humano San Juan-,  Lic. Vanesa Pringles, quienes también estarán disertando en la jornada.

Las actividades se extenderán hasta las 13.00hs. y se retomarán en horario vespertino desde las 15:00hs., finalizando a las 18.00hs. aproximadamente.

La entrada es libre y gratuita. Los interesados podrán inscribirse el día de la jornada por orden de llegada, a partir de las 9.00hs. Se entregarán certificados de asistencia.

A continuación se publica el cronograma de actividades previsto:

09:00 HS Acreditaciones.

10:00HS: Acto de apertura.

10:30 HS.: DISERTANTES: LIC. EUGENIA MALDONADO y LIC. VERONICA CHRABOLOWSKI Departamento de Trabajo Social del Hospital Fleming.

 TEMA: Abuso Sexual Infanto Juvenil: Reflexiones Sobre el Uso y Manejo de Instrumentos Protocolares Vigentes.

Provincia de Mendoza

11:00 HS.: DISERTANTE. LIC. GABRIELA OVIEDO.  Integrante del Equipo técnico del Centro de  de Asistencia a la Víctima del Delito San Luis, asistencia psicológica.

                 TEMA: La Intervención Sobre Las Víctimas De Violencia Durante el Proceso de Separación

           Provincia de San Luis.

11:30 HS.: DISERTANTES: LIC. NOÉ HINNY, LIC. PAULA CUENCA. Miembros del equipo de la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba

         TEMA: Prácticas en abordajes a la Víctima del Delito de La Dirección de Asistencia a La Víctima del Delito de Córdoba.”

 Provincia de Córdoba

12:00 HS.: DISERTANTE: LIC. ALEJANDRA GOMÉZ GALÁN. Coordinadora de la Unidad de Asistencia Inmediata de la Secretaria  de la Mujer de la Provincia de La Rioja

TEMA: Intervenciones en la Secretaría de la Mujer de la Provincia de la Rioja en el Abordaje de Víctimas de Delito.

 Provincia de La Rioja.

13:00 HS.: RECESO. LUNCH

15:00 HS.: DISERTANTE: DRA. MÓNICA ELIZABETH AMENGUAL. Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia: Área de Acceso a La Justicia. Víctimas y Testigos. Poder Judicial de la Provincia de Mendoza

          TEMA: La Víctima en el Proceso Penal de la Provincia de Mendoza, la normativa legal y las necesidades de la víctima.

Provincia de Mendoza

15:30 HS.: DISERTANTE:  LIC LORENA MAIQUEZ. Integrante del Equipo técnico del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito San Luis, asistencia psicológica.

 TEMA: La Intervención Psicológica sobre las madres de niños víctimas de abuso sexual.

Provincia de San Luis.

16:00 HS.: DISERTANTE:  LIC. VANESA PRINGLES. Dirección de Protección para Personas en Riesgo social: Directora

         TEMA: “Intervenciones Provinciales con Víctimas de Delito de Trata de Personas”

Provincia de San Juan

16:30 HS.: DISERTANTE: DRA. GLORIA OJEDA. Integrante del Equipo Técnico del CAVD San Luis, área jurídica.

TEMA: Avances Legales en Relación a La Protección de Las Víctimas en la Provincia de San Luis.

Provincia de San Luis.

 

17:00 HS.: DISERTANTES: LIC. LOURDES MIRANDA y LIC. CLAUDIA AIMINO.  Integrantes del Equipo Técnico del CAVD. Ministerio de Seguridad, Provincia de  Mendoza

TEMA: La Intervención en Crisis, Seguimiento y Asistencia a Víctimas de Delitos

Provincia de Mendoza

17:30 HS  Cierre de las Jornadas.

 

Redacción: S. Lucero

Compartir

Anterior

RESEÑA BIOGRÁFICA DE JOSÉ FIDEL ABERASTAIN

Siguiente

PRIMER PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO DE LA PROVINCIA