VII CONGRESO NACIONAL DE SECRETARIOS LETRADOS Y RELATORES

Se realizó en la provincia de Neuquén. En representación del Poder Judicial de San Luis asistieron los Dres. Gabriela Ehrlich, Paola Giannini y Claudio Glellel.

[singlepic id=6357 w=320 h=240 float=none]

Los días 13 y 14 noviembre, se llevó a cabo el “VII Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores de Cortes Superiores Tribunales de Justicia de los Poderes Judiciales y Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, en la provincia de Neuquén. Este evento es organizado anualmente por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación del Poder Judicial de San Luis, asistieron los Secretarios Relatores, Dres. Sandra Gabriela Ehrlich, Paola Susana Giannini y Claudio Edgar Glellel.

La presentación del Congreso estuvo a cargo de los Dres. José Gerez y  Luisa Bermúdez -Fiscal General y Secretaria de Demandas Originarias del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, respectivamente-. En la ocasión, los funcionarios coincidieron en destacar que el evento permite sumar y compartir experiencias de trabajo en las distintas provincias, lo que redundará, en la medida que se avance en ese camino, en la consolidación de una concepción federal en el abordaje de los temas judiciales.

Luego de la apertura, tuvieron lugar las disertaciones sobre el Derecho Público Argentino a veinte años de la reforma constitucional; Marco constitucional y legal. Derechos ancestrales. Disponibilidad de la acción penal; Derecho Público Local: prescripción y caducidad; Prescripción – Daños punitivos – Alcances de la aplicación de la LDC; Federalismo. Regionalización. Competencias. El rol de la justicia. Garantía de la doble instancia. Amparo contencioso y Experiencias de organización positivas y mejores prácticas: acceso y celeridad.

El Congreso, año a año profundiza el vínculo federal entre abogados y abogadas que cumplen labores de Secretarios y Relatores en los máximos Tribunales de justicia del país.

Redacción: J.N.Sanchez

Fuente: Poder Judicial de Neuquén

[singlepic id=6358 w=320 h=240 float=none]

Compartir

Anterior

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Siguiente

“RECODIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL”