ENTREVISTA RADIAL A LA DRA. VIRNA EGUINOA

La Defensora reflexionó sobre el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.

[singlepic id=6360 w=320 h=240 float=none]

En el marco de conmemorarse hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, la Periodista María Isabel Ortiz, de Radio LV 15 entrevistó a la Defensora de Menores Incapaces y Ausentes de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Virna Eguinoa, quien realizó una breve introducción de la fecha que se conmemora, como también informó sobre los lugares donde se pueden realizar las denuncias.

La Defensora relató que hoy es una fecha muy importante, porque se conmemora un evento muy triste, donde años atrás las hermanas Achaval fueron asesinadas por el dictador Trujillo. A partir de este hecho, se destinó esta fecha para conmemorar el Día de la No Violencia hacia la mujer.

“Hoy por hoy, creo que tenemos un gran avance con el reconocimiento de los Derechos Humanos y en la actualidad, podemos hablar de los derechos a la no violencia hacia la mujer en todas las etapas de la vida” manifestó la Dra. Eguinoa.

Además, la funcionaria explicó que la legislación ha ido avanzando con el transcurso de los años. “Existe un catálogo de normativas que nos avalan y nos dan la pauta de las circunstancias que nos está pasando a nivel privado, o en cualquier ámbito, porque la violencia puede ocurrir en cualquier lugar. También se cuenta con la CEDAW, que es la Convención que nos protege de la violencia sobre todas las formas de discriminación con respecto de la mujer”, comentó.

“En nuestra ciudad y como también en cualquier punto del país, uno no escapa a la media que estamos viviendo socialmente, estimo que se está viviendo en una etapa social un tanto más violenta que en otra época, hay mas intolerancia a distintas situaciones, quizás antiguamente se reaccionaba de otra forma”, consideró la Dra. Eguinoa.

Para terminar orientó a las mujeres víctimas de violencia, mencionando los lugares donde se pueden realizar las denuncia, como en  la Comisaría del Menor, en la salita más cercana al barrio, el Centro de Atención a la Víctima del Delito -sito en Rafael Cortez N° 130-, a las ONGs que conozcan. Por último, destacó el Protocolo de Violencia que se encuentran implementando en los colegios.

                                                                  Redacción: G. Campana

Compartir

Anterior

VISITA EDUCATIVA AL PALACIO DE JUSTICIA

Siguiente

SE PROMULGÓ LA LEY PARA PREVENIR ADICCIONES