JUICIO ABREVIADO POR EL DELITO DE ROBO CALIFICADO

La audiencia se celebró ante la Cámara Penal N° 1 de la Segunda Circunscripción.

El juicio abreviado es una de las formas alternativas de culminar el proceso penal mediante el cual el acusado de un delito reconoce la existencia del hecho, su participación en el mismo como autor, cómplice o instigador y acepta la calificación legal que le otorga a ese hecho el Fiscal.

Hoy, la Cámara Penal N° 1 de la Segunda Circunscripción comenzó a juzgar a dos hombres por el delito de robo calificado por el empleo de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha sido acreditada. Adolfo Stoldusky y Jonathan Racedo están siendo juzgados por un hecho ocurrido en marzo de 2020 en la ciudad de Villa Mercedes, momento en que habrían sustraído una motocicleta a un ciudadano amenazándolo con un arma de fuego.  

En esta audiencia, el fiscal de cámara, Dr. Néstor Lucero y la defensa de los acusados, Dr. Víctor Endeiza solicitaron al tribunal que la causa se resolviera bajo el procedimiento abreviado. En ese sentido, informaron a los jueces el acuerdo arribado.

Solicitaron que la calificación legal sea robo calificado por el empleo de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha sido acreditada y que la pena sea para Adolfo Stoldusky de 3 años de prisión en suspenso teniendo en cuenta como atenuantes la falta de antecedentes y para Jonathan Racedo de 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, teniendo en consideración una pena correspondiente a otra causa.

Ambos procesados participaron de la audiencia junto a su defendido desde el servicio penitenciario provincial y los dos aceptaron la responsabilidad del hecho y estuvieron de acuerdo con la pena.

El tribunal conformado por los Dres. Virna Milena Eguinoa, Hernán Herrera y Eduardo Sebastián Cadelado Filippi informaron a las partes sobre la admisibilidad  del proceso y que se dictará la sentencia dentro de los 10 días hábiles con los que cuentan.

Redacción: D. Zambrano

Corrección: G.Campana

Compartir

Anterior

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MORA EN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES”

Siguiente

CÁMARA PENAL Nº 1: FALLOS CONDENATORIOS EN CAUSAS POR ABUSO SEXUAL