
En este informe acceda a una serie de publicaciones que contienen información útil para prevenir ciberestafas y navegar en forma segura por internet.
La ley 26.388 introdujo los delitos informáticos en el Código Penal, que sanciona, entre otros, los siguientes:
- Delitos contra la integridad sexual
- Accesos a sistemas y a datos
- Fraudes y daños informáticos
Además, el Código Penal establece sanciones para conductas como “abrir o acceder indebidamente una comunicación electrónica, una carta, un pliego cerrado, un despacho telegráfico, telefónico o de otra naturaleza que no le esté dirigido”.
A continuación, acceda a una serie de informes publicados en el Periódico Judicial para conocer cómo protegerse ante delitos informáticos:
PHISHING: RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER VÍCTIMAS DE PUBLICIDADES ENGAÑOSAS https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=421794
INTERNET SEGURA I: DÓNDE DENUNCIAR SI SOMOS VÍCTIMAS DE ESTAFAS VIRTUALES https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=417760
INTERNET SEGURA II: ESTAFAS DIGITALES BANCARIAS ¿CÓMO PREVENIRLAS? https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=417770
¿QUÉ DATOS DEBO APORTAR AL DENUNCIAR DELITOS VIRTUALES? https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=422296
VÍAS DE COMUNICACIÓN PARA DENUNCIAR ESTAFAS VIRTUALES https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=420419
GROOMING: QUÉ HACER ANTE UNA SITUACIÓN DE CIBERACOSO https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=414632
CHARLA DE GROOMING Y DELITOS INFORMÁTICOS https://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=423460
Recomendaciones de seguridad a la hora de navegar por redes.
Cuide lo que publica en redes sociales, principalmente datos personales.
Active la configuración de privacidad.
Practique la navegación segura.
Compruebe si su conexión a la red está protegida.
Tenga cuidado con lo que descarga.
Cree contraseñas seguras.
Mantenga actualizado su antivirus.
“Nunca, bajo ningún pretexto, un ente nacional, provincial o privado puede solicitar información de su cuenta bancaria, como tampoco que concurra al cajero automático y el acceso a su cuenta para obtener el cobro de una suma de dinero”, recordó el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, a través de un comunicado emitido el pasado 21 de julio con el objetivo de prevenir a los ciudadanos ante casos de estafas telefónicas.
¿DÓNDE DENUNCIAR?
En las Oficinas de Recepción de Denuncias (ORD), que por circunscripción corresponda o en sede judicial.
Vías de comunicación para realizar las denuncias:
En la página web: https://midenuncia.justiciasanluis.gov.ar
Las Oficinas de Recepción de Denuncias atienden de manera presencial de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Además, hay guardias pasivas de lunes a domingo, las 24 horas.
Oficina de Recepción de Denuncias (Primera Circunscripción)
Rivadavia 340, primer subsuelo (ciudad de San Luis)
denunciassl@justiciasanluis.gov.ar
Línea telefónica: 2664610513
Oficina de Recepción de Denuncias (Segunda Circunscripción)
Edificio “José Ramiro Podetti”– Lavalle S/Nº extremo Sur Parque Costanera Río V (Villa Mercedes)
denunciasvm@justiciasanluis.gov.ar
Línea telefónica: 2664881857
Oficina de Recepción de Denuncias (Tercera Circunscripción)
San Martín, esquina Belgrano (edificio Centro Cívico, Concarán)
Edificio Multifuero “Tomás Jofré” (Santa Rosa)
Avenida Eva Perón, esquina Neptuno (Villa de Merlo)
denunciasco@justiciasanluis.gov.ar
Línea telefónica: 2665024180
Prensa Judicial Villa Mercedes