
Es una capacitación que se dictará el 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de marzo de 2022 y el 1 y 2 de abril de 2022 de manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex.
Contribuir al mejoramiento de la formación profesional, propiciar la discusión de temas de interés y de actualidad en el área del proceso penal, debatir sobre los nuevos desafíos del sistema adversarial, adquirir herramientas para un desarrollo estratégico del caso, de acuerdo a los diversos roles en el proceso, identificar hechos relevantes, pruebas pertinentes y útiles son algunos de los objetivos propuestos de esta capacitación virtual denominada: “Práctica en destrezas de litigación oral”. Nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de San Luis”.
La formación que se dictará los días 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de marzo de 2022 y el 1 y 2 de abril de 2022 estará a cargo de los Dres. Guillermo O. Caballero y Sergio Ariel Urbieta.
Está destinada a abogados de la Matrícula, Jueces, Fiscales, Defensores, Secretarios, Asistentes Fiscalía y Defensoría, Relatores. Agentes judiciales y estudiantes avanzados de Abogacía.
La capacitación es gratuita y será dictada de manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex. Los días viernes comenzará a las 16:00 hs y los sábados a las 9:00 hs.
Este curso será dictado el marco de la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de San Luis, aprobado por Ley N° VI-0152-2021.
Cabe mencionar que esta capacitación fue autorizada por el Instituto de Capacitación “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” del Poder Judicial de San Luis. (Resolución 47).
Prensa Judicial Villa Mercedes