
Digital illustration of abstract human head with sections and lines. Made with vector vibrant color gradient geometry form. Minimalist textured graphic artwork for wallpaper, web art and presentation.
En diálogo con FM Tiempo de Villa Mercedes, la Lic. Miriam Bottino, responsable del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, y el Dr. Diego Mayor, jefe del Departamento de Ciencias Médicas Forenses en la Segunda Circunscripción Judicial, explicaron que no existen perfiles específicos que permitan identificar a agresores sexuales y destacaron la importancia de ofrecerles contención a las víctimas.
La licenciada Miriam Bottino y el doctor Diego Mayor trabajan a diario en la atención de personas que han sido víctimas de abusos sexuales y de violencia intrafamiliar. Consultados por el periodista Jorge Leguizamón, y a través de entrevistas que se realizaron en el aire de FM Tiempo, analizaron casos actuales y reflexionaron sobre la importancia de contener a quienes han sufrido este tipo de hechos, en forma integral.
Frente a la situación que atraviesan las víctimas luego de denunciar casos de abuso o violencia, el Dr. Diego Mayor dijo: “Hay un psicotrauma que relacionamos con una gran herida, que es muy difícil de cerrar. Por eso es importante que la víctima tenga una comprensión, y que reciba contención lo más inmediatamente posible, interdisciplinariamente, interinstitucionalmente”.
Para conocer cómo denunciar en forma virtual a través del sitio “Mi Denuncia” ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/como-denunciar-de-forma-virtual-a-traves-del-sitio-mi-denuncia/
En diálogo con Jorge Leguizamón, Bottino y Mayor coincidieron en explicar que no existe un perfil específico que permita identificar situaciones de abuso o violencia.
“Siempre hay un convencimiento social de que el abusador va a ser una persona que la vamos a ver y nos vamos a dar cuenta que es perverso, y no es así. No hay características específicas que lo definan”, dijo el Dr. Diego Mayor.
En el mismo sentido, el jefe del Departamento de Ciencias Médicas Forenses en la Segunda Circunscripción Judicial explicó: “No hay un perfil exclusivo, ni específico del agresor sexual, pero muchas veces se pueden encontrar factores, que tampoco son específicos y que pueden darse en algunas personas, sin que signifique que sea un agresor sexual. Cuando hablamos de factores, hablamos de factores biológicos, personales y socio culturales, que se van modificando en el tiempo”.
En tanto que, la Lic. Bottino también informó que no existen perfiles específicos, ni en los casos de agresiones sexuales, ni en las situaciones de violencia intrafamiliar y explicó que existen agresores ocasionales, como crónicos.
“Tenemos que seguir con los mismos esfuerzos porque las agresiones sexuales siguen sucediendo y nos conmocionan”, concluyó la Lic. Bottino.
Para escuchar las entrevistas a la Lic. Bottino y al Dr. Diego Mayor, ingrese a los siguientes enlaces:
Prensa Judicial Villa Mercedes