
El Procurador General de la Provincia de San Luis, Luis Martínez y la Delegada Provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gema Rosales, firmaron un Acta Acuerdo de Colaboración, Cooperación y Asistencia Recíproca que fomentará la concientización y la prevención sobre las acciones que arbitrariamente impidan, obstruyan, restrinjan o de algún modo menoscaben el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidas en la Constitución Nacional.
Este documento legal, que se celebró ayer en la Delegación INADI San Luis, permitirá visibilizar, documentar e implementar políticas públicas que combatan la discriminación, xenofobia y racismo, como así también promoverá la realización de cursos, seminarios, investigaciones, talleres y jornadas de reflexión orientados a la prevención y concientización de actos discriminatorios.
Asimismo, se integrarán comisiones de trabajo para realizar estudios y análisis de casos que permitan impulsar normativa específica sobre protección de los Derechos Humanos. En este marco, se diseñarán e impulsarán campañas educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas.
Para llevar a cabo estas acciones, los organismos se comprometieron a suscribir convenios específicos; confeccionar materiales de campaña de difusión; coordinar y proveer los recursos humanos y técnicos necesarios para las campañas, entre otras.
A tal fin, se organizarán capacitaciones que resulten de interés común para el desarrollo de las instituciones, entre ellas talleres destinados a los beneficiarios de probation de acuerdo con un cronograma previamente acordado.
Ambas instituciones se encuentran en un proceso de concientización y sensibilización para establecer valores comunitarios y sociales contra los procesos de discriminación en general, a los fines de contribuir a la seguridad ciudadana y la paz social.
SOBRE EL INADI
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo fue creado por la Ley Nº 24.515. Es un organismo, con presencia en todo el país, que vela por el respeto de los derechos y garantías de todas las personas que habitan Argentina, a los fines de combatir la discriminación en todas sus formas.
MINISTERIO PÚBLICO
El Ministerio Público tiene autonomía funcional dentro del Poder Judicial y está compuesto por el Ministerio Fiscal y el Ministerio de la Defensa, representados por el Procurador General y un Defensor General. Este Ministerio actúa en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad, velando por el respeto de los derechos, deberes, principios y garantías constitucionales, custodiando la buena marcha de la administración de justicia (Art. 2 de la Ley Nº IV-1052-2021).
Fotografías: Delegación INADI San Luis