EL SÁBADO FINALIZÓ EL CURSO SOBRE LITIGACIÓN ORAL PENAL

50 personas realizaron la capacitación  que tuvo una duración de 40 hs y se dictó de manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex los días viernes por la tarde y sábados por la mañana.

Brindar las herramientas necesarias para llevar a cabo el propósito del Nuevo Código Procesal Penal de San Luis, donde se pueda garantizar la igualdad de las partes, el debido proceso y la defensa en juicio de los justiciables, en forma inmediata, ágil y sin dilaciones inoficiosas fue el objetivo pedagógico del curso que comenzó el pasado 11 de marzo. Este trayecto organizado y coordinado por la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” culminó el pasado sábado.

La capacitación destinada a abogados de la matrícula, jueces, fiscales, defensores, secretarios, asistentes de Fiscalía y Defensoría, relatores, agentes judiciales y estudiantes avanzados de abogacía, estuvo a cargo de los Dres. Guillermo O. Caballero y Sergio Ariel Urbieta.

Las clases fueron teóricas y practicas y se desarrollaron a través de la exposición del tema, y los contenidos se profundizaron con ejercicios. Entre las múltiples temáticas dictadas, abordaron: introducción al sistema acusatorio, teoría del caso, preparación del caso y presentación en el juicio, oratoria, técnicas de interrogación, objeciones, audiencia de control de la acusación, auto de apertura, argumentación y sentencia

Aproximadamente 50 personas realizaron la capacitación sobre prácticas en destrezas de litigación oral. Concluyeron el trayecto,  con una síntesis general de lo dado destacando los puntos importantes mediante TIPS entre lo que se resaltó el estudio de la teoría del caso para obtener un buen resultado. También se resaltó la importancia de conocer las fortalezas y debilidades del caso.

En las dos últimas clases se trabajó teoría y práctica sobre un repaso de alegato de clausura y examen-contra examen y etapa probatoria fundamental para sustentar los fundamentos de razonamiento y proposiciones fácticas, fue la temática abordada esta última  semana.

 

 

Al finalizar la jornada, la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”, en representación de  la Mgter. Ángela Castillo, agradeció a los disertantes y anunció que se encuentran organizando próximas capacitaciones en relación a la temática. Además informó a los asistentes que pueden realizar consultas  a los expositores a través del correo de la escuela: escuelag@justiciasanluis.gov.ar   

También los asistentes agradecieron la capacitación dada quienes manifestaron que fue muy completa y de mucha utilidad.

 

Para mayor información sobre esta capacitación ingresar a los siguientes enlaces:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/comenzo-la-capacitacion-practicas-en-destrezas-de-litigacion-oral/

https://www.periodicojudicial.gov.ar/el-sistema-acusatorio-es-publico-y-alli-radica-su-ventaja/

https://www.periodicojudicial.gov.ar/hay-que-apostar-fuertemente-a-la-capacitacion/

 

Para acceder a los videos de las clases del curso:

VIERNES 11 DE MARZO: https://www.youtube.com/watch?v=iI9Ngk6fnGw&t=1895s

SÁBADO 12 DE MARZO: https://www.youtube.com/watch?v=MsOT89PePcU&t=1s

VIERNES 18 DE MARZO: https://www.youtube.com/watch?v=UfL9VerRWXs

SÁBADO 19 DE MARZO: https://www.youtube.com/watch?v=90QsTJm4pEo

VIERNES 1 DE ABRIL: https://www.youtube.com/watch?v=A1DE7k-oMWU

SÁBADO 2 DE ABRIL: https://www.youtube.com/watch?v=Lr8qSNAblgo

VIERNES 8 DE ABRIL: https://youtu.be/Vr9NjJS65sA

SÁBADO 9 DE ABRIL: https://youtu.be/zRdqPvegQ50

 

 

 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

MERLO: PRISIÓN PREVENTIVA PARA IMPUTADO POR ROBO CALIFICADO

Siguiente

ACUERDO 65/22: PRINCIPALES MODIFICACIONES DEL RÉGIMEN DE LICENCIAS