
Fueron las palabras del Dr. Luis Marcos Martínez, Procurador General y Presidente de la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el personal judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”, en la primera reunión virtual con integrantes del Consejo Académico de este organismo.
Martínez expresó que propone “una mirada preventiva, una mirada de articulación con el resto de las instituciones” y expresó su deseo de participar “con educación, con instituciones civiles, hay una necesidad de la sociedad, como lo está pidiendo el Concejo Deliberante, sobre todo con los chicos, con los adolescentes de empezar a hablar preventivamente de algunas situaciones que le pasan a la sociedad en su conjunto”.
También invitó a detectar problemáticas de capacitación en relación a cuestiones de género, cuestiones medioambientales y el abordaje a través de “casos concretos”.
“Ya hemos cruzado la línea de levantar la mano y queremos ser parte activa preventiva de los conflictos sociales” agregó y dijo y que hay “otro espacio, que es el de la sociedad que está ahí y a quien nos podemos dirigir y dialogar y encontrar estos conocimientos, comprensión desde pequeñas acciones”.
Por último agradeció la colaboración y predisposición de consejeros/as, por “regalar más horas que van más allá de su trabajo, porque estoy involucrada conmigo, estoy involucrada con mis compañeras, con los empleados que necesitan formarse, porque estoy involucrado con el ciudadano, porque quiero contribuir a pacificar a que la sociedad comprenda las consecuencias de sus actos, quería agradecerles enormemente”.
Posteriormente tomaron la palabra los/las consejeros/as quienes proyectaron actividades académicas y necesidades de capacitación tanto internas como externas.
En el caso de la capacitación destinada al personal judicial se discutió la necesidad de capacitar en diversos temas como gestión, trabajo en equipo, interacción humana, atención al público y comunicación interna/externa.
En cuanto a las necesidades originadas de instituciones externas se explicitaron las relacionadas con los Códigos provinciales de familia y penal provenientes del Ministerio Seguridad y aquellas vinculadas con delitos cibernéticos originadas en instituciones educativas; por su parte el Servicio Penitenciario solicitó capacitaciones en torno a derechos humanos y redacción de textos.
A su vez se dialogó sobre la obligatoriedad de los cursos; sobre la necesidad de retomar las visitas guiadas al Poder Judicial, adaptando los contenidos de acuerdo a las edades de los/as estudiantes y sobre la posibilidad de reanudar las charlas a cargo de jueces de paz en escuelas del interior provincial.
SOBRE EL CONSEJO ACADÉMICO
La Secretaria Académica de la Escuela, Ángela Castillo, brindó unas palabras de bienvenida y realizó una presentación formal del referido organismo, explicitó los objetivos, informó sobre los cursos dictados y los que se proyectan realizar este año, y algunas de las necesidades de capacitación relevadas.
A su vez informó como está integrada la Escuela:
Y comunicó las instituciones externas con las que la Escuela colabora y mantiene convenios vigentes:
El Consejo Académico está integrado por los siguientes magistrados, funcionarios, profesionales y agentes del Poder Judicial:
Bustos, Estela Inés
Pérez Del Viso, Adela María Del Valle
Ramosca, Gabriela Natalia
Rodríguez, Ernesto Álvaro
Giunta, Natalia Rita
Orozco, Carlos Hugo
Benenatti, Daniela Ivana
Lucero Alfonso, Adriana Karina
Piguillem, Sandra Elizabeth
Pinto, Jorge Osvaldo
Saa Petrino, Hugo Guillermo
Albarado Magallanes, Emir Fabricio Emmanuel
Laconcha, María Alejandra
Menna , Vanina Paola
Quiroga, Julio Daniel
Sosa Torino, Verónica Vanesa
Sánchez, María Gabriela
Albarado Magallanes, Juan Pablo
Ponce, José Ariel
Quiroga, Leonardo Ariel
Torres , Daniela Cristina
Albarado Magallanes, Ivanna Vanessa
Flores Dutrús, Alejandro David
Romero Guzmán, Sandra Zulema
Sosa, Valeria Lorena
Nigra, Ana María
Lucero Barzola, Silvana Elisabeth
Pradel , Eliana Carla
Sala, Esteban José
Luquez, Laura Cecilia
Pisacco, Nora Patricia
Marhaba Mezzabotta, Mariana Ángela
Torres, Marta Alejandra
Decena Carreño, Nadia
Nievas, Diego Luis
Morales, Gabriela Jessica
Casini, Silvana Yanina
Del Viso, Yanina Vanesa
Guerrero Moyano, Gabriela Belén
Molino, Laura Belén
Auriau, Marcela
Rauschembergue, María Alejandra
Valdebenito, Erika
Banó, Luciana Paola
Amieva, Gladys Noemí
Bottino, Miriam Elizabeth
Campana Domínguez, Gabriela Noemí
Castillo, Angela Fabiana
Demo, Facundo Sebastián
Domínguez, María Susana
Iglesias, Eduardo Valentín
Lotufo, Marcelo Cesar
Márquez, Elda Leticia
Ávila, Haydee Liliana
Becerra, Edgar Guillermo
Fuentes, David Alejandro
Bernal, Carina Alejandra
Gallardo, Patricia Liliana
Martínez, Miriam Inés
Miranda, Enrique Alfredo
Rickard, Graciela Raquel
Cuello , Mónica Liliana
Ibáñez, Ricardo Javier
Lazzari, Estela Del Carmen
Para ampliar la información sobre funciones del Consejo Académico hacer clic AQUÍ