PIDEN 13 AÑOS DE PRISIÓN PARA UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSAR Y GOLPEAR A SU EX PAREJA

Este lunes, en la Sala de Debate Oral N° 2 de la ciudad de San Luis, comenzó a ser juzgado un hombre de 47 años, acusado de golpear y abusar sexualmente de su ex pareja. El imputado es integrante de la policía provincial y enfrenta un pedido de condena de 13 años de prisión solicitado por el fiscal de Instrucción, Esteban Roche.

La calificación legal de los delitos que se le imputan al acusado es abuso sexual con acceso carnal y lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género (Artículo 119, tercer párrafo y artículo 89 en relación a los artículos 92 y 55 del Código Penal). El debate está a cargo de la Cámara Penal Residual N° 2 -integrada por Hugo Saa Petrino, Julio Fernando De Viana y Adriana Lucero Alfonso-. En la primera audiencia, el imputado, representado por el abogado Omar Uría, se abstuvo de declarar.

De acuerdo a la denuncia de la víctima, el 22 de marzo de 2020 su ex pareja ingresó sin autorización a la vivienda que ella posee en el Barrio Caldenes del Oeste de la ciudad capital y la obligó a mantener relaciones sexuales. Luego, el hombre le quitó presuntamente el celular y revisó los mensajes que tenía. “En dicho contexto, y luego de reclamarle por qué se estaba escribiendo con otros hombres, refiriéndole que era solo de él y amenazándola, comenzó a golpearla con golpes de puño en su cuerpo, ocasionándole moretones en distintas zonas del cuerpo, en particular en la cabeza”, dice textualmente la acusación fiscal.

La damnificada dijo que en el forcejeo logró quitarle el arma reglamentaria que el policía había dejado en una esquina de la cama y corrió a abrirle la puerta del patio a su perro, quien atacó al agresor y lo obligó a encerrarse en el baño. La mujer luego pidió auxilio a un vecino para que llame a la policía.

“La versión brindada por la damnificada fue clara, concordante, precisa, sin que hubieren indicios para dudar de su veracidad ni presumir algún tipo de animosidad de perjudicar de modo injustificado al indagado, desprendiéndose de la misma que las lesiones que sufriere fueron sufridas por ella en un contexto de género, en una clara situación de desigualdad de poder entre la víctima (género  femenino) y el imputado (género masculino)”, dice un fragmento de la acusación fiscal elevada por Roche.

En la jornada de este lunes la mujer declaró como testigo ante el tribunal y ratificó la denuncia contra su ex marido. Antes, la abogada María Aparicio, representante de la víctima e integrante de la Secretaría de la Mujer, les solicitó a los camaristas que el imputado no esté presente en la sala. “Mi defendida aún no está preparada para enfrentar este tipo de situaciones con el señor aquí presente”, dijo Aparicio. Los jueces aprobaron su pedido.

En su declaración, la denunciante dijo que conoció al imputado en 2017 y que al principio mantenían una relación sentimental normal pero que luego se tornó difícil porque el acusado tomaba mucho alcohol. Después de una breve separación y con la promesa de cambiar algunos hábitos, la pareja se casó en 2018.

“Nos fuimos a vivir juntos, pero al poco tiempo me pidió que dejara de trabajar para que tuviera tiempo solo para él y para la casa. Lo tenía que llevar y buscar a la terminal porque él estaba asignado en Villa Mercedes. Si me demoraba unos minutos se enojaba. Me decía a que velocidad tenía que manejar, tenía que lustrarle los borcegos, lavarle la ropa; controlaba mis tarjetas y hasta la música que escuchaba”, dijo la mujer. También contó que en noviembre de 2019 la pareja se separó porque el imputado le confesó que mantenía una relación paralela con una chica de 18 años y que había quedado embarazada.  

El día que presuntamente sucedió el hecho que es materia de investigación en el juicio, la mujer dijo que fue trasladada en el mismo móvil con su expareja hacia la Comisaría Cuarta, que a las 14 horas fue llevada hasta el Hospital del Oeste y que solo fue revisada por los moretones que tenía en el cuerpo. Dijo además que su celular fue secuestrado por la policía pero que ella pudo comprobar que su perfil de whatsapp estuvo en línea desde ese domingo hasta el martes y que cuando fue a preguntar porque permanecía encendido, un efectivo de la comisaría le contestó presuntamente que no sabía, “pero las fotos y los videos estaban buenos”.

El juicio continúa este martes, donde se prevé que el tribunal recepcione los alegatos de las partes y luego emita su veredicto.

 

Compartir

Anterior

LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR EL CARGO DE DEFENSOR GENERAL

Siguiente

ESTE JUEVES COMIENZA LA CAPACITACIÓN EN MEDIACIÓN CON ENFOQUE RESTAURATIVO