
Fue inaugurado el 1 de octubre del 2008, inicialmente funcionó en la calle Lavalle de la ciudad de Villa Mercedes.
El Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de Villa Mercedes, inaugurado el primero de octubre del 2008, celebró el 14º aniversario desde su puesta en marcha.
En el marco de los festejos por el aniversario del Centro y en conmemoración del Día Internacional de la Paz, la Dra. Adriana Martini informó a este medio sobre las actividades realizadas.
En ese sentido, hoy brindó una entrevista radial al periodista Jorge Leguizamón por el programa el Tren de FM Tiempo. Allí conversaron sobre tres ejes: el aniversario del Centro de Mediación, la conmemoración del Día internacional de la Paz y también la mención del Día de la No violencia.
Por otra parte, la sala de recepción del Centro está decorada con dibujos de alumnos del jardín Sant Louis de la sala de 2 y 3 años, donde se destaca la importancia de hablar desde la primera infancia sobre la promoción de la paz.
También, la Dra. Martini mencionó todas las actividades de los Centros y Salas de Mediación que se están llevando a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Paz, charlas, caminatas y concurso de dibujos en las escuelas. Cabe mencionar que, este año, la caminata se realizará en la localidad de San Francisco (para mayor información, https://www.periodicojudicial.gov.ar/el-centro-de-mediacion-de-san-francisco-retoma-la-tradicional-caminata-para-promover-la-paz-social/).
Este año, el lema de Naciones Unidas por el Día de la Paz es “pon fin al racismo, construyamos la paz”. En relación a eso, la coordinadora compartió un video generado por UNICEF sobre “la historia de punto” que tiene como mensaje que ser pequeño no significa ser poco importantes y ser diferente no significa valer menos.
Este video, explicó Martini, tiene como punto de partida reflexionar y poner en eje temas que aborden la inclusión, la diversidad, la amistad y para fortalecer la empatía, el respeto hacia el otro y la tolerancia. “Y en los centros de mediación hay mucho de eso, porque la manera de abordar el conflicto de esta institución es volver al dialogo, sentarnos todos en una misma mesa, el respeto por la palabra” dijo.
A su vez, se refirió al Día de la No Violencia que se conmemoró el pasado 2 de octubre en homenaje al aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
Por último, la coordinadora compartió una reflexión acerca de este día citando las propias palabras de Gandhi “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.
Por último, convocó a quienes quieran compartir reflexiones y dibujos. Podrán hacerlo a las vías de contactos del Centro, y el material podrá ser publicados al perfil de Instagram de Mediación.
Correo electrónico: mediacionvm@justiciasanluis.gov.ar
Teléfono: 2665045499
Prensa Judicial Villa Mercedes