
Las Dras. Mirta Ucelay de Garciarena y Natalia Pereyra Cardini dieron una charla donde abordaron temas como violencia de género, bullying y grooming.
Con más de un centenar de alumnos y bajo el lema “Compartiendo Vivencias en Búsqueda de Prevención”, ayer se realizó una charla en la escuela Nº 40 “Ricardo Rojas” de Villa Mercedes. Esta actividad estuvo a cargo de la Dra. Mirta Ucelay de Garciarena y de la Dra. Natalia Pereyra Cardini, Juez y Secretaria del Juzgado de Garantía Nº 3 de la Segunda Circunscripción Judicial.
En esta oportunidad, se realizaron dos encuentros en horario de mañana y tarde. Asistieron directivos y personal docente del establecimiento, abordándose la temática de violencia, sus tipos y modalidades, violencia de género, Ley Micaela, bullying, grooming, resaltándose los puntos que hacen a la prevención y detención de los mismos.
Motivó el presente encuentro la presentación que hiciera ante los directivos del establecimiento la profesora, Sra. Layla Funez, al haber participado en otros encuentros realizados con anterioridad por la Dra. Ucelay y por la Dra. Pereyra Cardini, en otro establecimiento al cual también asiste.
En el establecimiento las Dras. Ucelay y Pereyra Cardini fueron recibidas por la directora de la escuela, Sra. María Teresa Flores, quien al finalizar la jornada agradeció la visita, destacó la motivación de la Sra. Layla Funez y manifestó: “es una propuesta que realmente busca concientizar sobre las problemáticas que tiene la escuela y estas iniciativas, que buscan la prevención de la problemática, son bienvenidas. Agradecemos la colaboración permanente de la Dra. Ucelay por acompañarnos con las charlas, la información, quedando las puertas de la escuela abiertas para lo que se proponga en este sentido”.
Participó también en la organización Enrique Chiesa, asesor pedagógico del establecimiento, quien dijo: “Este encuentro que tuvimos nos iluminó y al mismo tiempo nos comprometió a evitar la violencia por medio de la comunicación, utilizando un diálogo efectivo y afectivo. Realmente fue muy significativa la exposición”. Además, destacó el abordaje de la temática de cyberbullyng, el uso responsable de redes sociales y la importancia de transmitir a los adolescentes el riesgo de exponer su intimidad. “Por lo que creo que fue muy enriquecedor, los chicos se entusiasmaron porque hubo un torbellino de preguntas”, dijo.
La Dra. Ucelay concluyó: “Es una experiencia enriquecedora para ambos, es necesaria la relación del Poder Judicial con la comunidad, y además de los temas tratados, dar a conocer no sólo el trabajo que se realiza, sino especialmente los distintos medios con que se cuenta para acceder al mismo”.
Prensa Judicial Villa Mercedes