
Con la presencia de autoridades del Poder Judicial, la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis, hoy se puso en funcionamiento la novena edición del Programa de Consultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito, en el espacio de la Sala de Mediación “Vicente Esau Zupo”, ubicada en el 3º piso del edificio “Tomás Jofré” (sito entre calles Colón y 9 de Julio).
En un acto protocolar realizado a las 9:00 hs., la Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCCuyo, Gretel Cali dejó formalmente inaugurado el consultorio, “es un honor dar por inaugurado un año más del Patrocinio Jurídico Gratuito, ya que es el noveno año de su implementación desde que surgió en el año 2015. Contamos con el apoyo del Superior Tribunal de Justicia, el Centro de Mediación y el Colegio de Abogados, y eso lo resalto porque tuvimos la posibilidad de construir un consenso y hacer un acta convenio muy responsable”.
Además destacó el trabajo conjunto con el Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial durante la pandemia, “después de la pandemia tuvimos el desafío de seguir adelante con el Patrocinio de manera virtual y lo logramos, inclusive crecimos porque nos apoyamos fuertemente con el Centro de Mediación”.
Por otra parte, la Coordinadora General de Mediación en la provincia de San Luis, Mónica Corvalán, manifestó: “es tan importante que tres instituciones, que trabajan por la justicia, se puedan unir y trabajar en conjunto para favorecer el derecho de acceso a justicia. Y también posibilitar a aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad social y económica, tratar de eliminar estas barreras con este servicio de patrocinio, donde también se favorecen los alumnos que van a poder ejercitar todo aquello que en teoría se ven en clases en la facultad”.
Además, la funcionaria judicial destacó el trabajo durante la pandemia “esta posibilidad que decía Gretel (Cali) que tuvo el patrocinio durante la pandemia de poder mantenerse y seguir trabajando a favor de la gente a través de las audiencias virtuales”, e hizo hincapié en que “este servicio virtual también sigue presente para el interior de la provincia”.
El Programa de Consultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito es un servicio gratuito de asesoría y representación jurídica para personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 12:30 hs., en la Sala de Mediación “Vicente Esau Zupo”, ubicada en el 3º piso del edificio “Tomás Jofré” (sito entre calles Colón y 9 de Julio).
Este consultorio se puso en marcha en el año 2015, en el marco de un Acta-Acuerdo celebrado entre el Superior Tribunal de Justicia, la Facultad de Derecho de la UCCuyo y el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis. En este documento legal, además de convenir la implementación del programa, se dispuso que el STJ asigne un espacio físico para prestar el servicio en la ciudad de San Luis. A tal fin, una de las salas destinadas a Mediación, fue cedida para facilitar el funcionamiento del referido consultorio.
Estuvieron presentes en este acto protocolar, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Levingston; las Ministras, Carolina Monte Riso y Cecilia Chada; el Ministro, Eduardo Allende; el Procurador General, Luis Martínez; la Defensora General, Marcela Torres Cappiello; la Coordinadora General de Mediación en la provincia de San Luis, Mónica Corvalán; la Coordinadora de los Centros de Mediación de la Primera Circunscripción Judicial, Susana Domínguez; la Vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis, Melina Maluf Martínez; la Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCCuyo, Gretel Cali; y la Presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis, Flavia Molina Arlandi.