COMENZÓ EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE UN ANCIANO EN EL PARAJE LOS LOBOS

El hecho que se juzga ocurrió en enero de 2016, cuando el hombre de 75 años fue hallado sin vida cerca de su vivienda ubicada en el referido paraje del Departamento Junín.

El Tribunal Penal de la Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción Judicial, comenzó a juzgar este martes a M.O.R., acusado por el homicidio de Jesús Pascasio Oviedo. El hecho ocurrió en enero de 2016 en el Paraje Los Lobos, ubicado unos 13 kilómetros al sur de la localidad de Santa Rosa del Conlara.

EL CASO

Oviedo, de 75 años, residía solo y fue hallado sin vida cerca de su vivienda por un familiar y un grupo de vecinos.

De acuerdo al informe de la autopsia, falleció por asfixia mecánica, con características de estrangulamiento, constatándose la presencia de una lesión contusa (realizada cuando la víctima estaba con vida) en la región temporoparietal derecha, es decir, en la parte derecha de la cabeza.

Según el relato de hechos de la fiscalía, el 19 de enero de 2016 en horas de la tarde, el acusado se presentó en el domicilio de Oviedo con la excusa de comprar chivos. Luego de conversar y compartir una bebida, llevó al anciano a unos 200 metros de la vivienda dentro del mismo campo, lo atacó con un golpe de puño en la cabeza y, una vez en el suelo, lo asfixió con un cinto, provocando su muerte.

A las 22:30, aproximadamente, se retiró del lugar a bordo de un vehículo manejado por otra persona, cargando unas garrafas en el mismo.

Tiempo después, se constató que en el domicilio del fallecido faltaban tres garrafas, un puñal, anillos y un reloj pulsera.

La instrucción fue realizada por el Juez Penal del Departamento Junín, Dr. Jorge Osvaldo Pinto quien, en diciembre de 2021, y tras una intensa investigación, logró dar con el presunto autor del homicidio.

M.O.R. fue detenido, indagado y posteriormente procesado con prisión preventiva.

A opción del imputado, la causa pasó a tramitar bajo el nuevo sistema penal, y la investigación quedó en manos de la Fiscalía. En abril de este año, se llevó a cabo la audiencia de control de acusación, mediante la cual se resolvió el enjuiciamiento del acusado como autor material del delito de homicidio en ocasión de robo.

JUICIO ORAL

El debate oral comenzó este 1 de agosto, ante el tribunal presidido por Sandra Elizabeth Piguillem, e integrado por los vocales María Claudia Uccello y Daniel Gustavo Sanchiño.

En representación del Ministerio Público Fiscal, intervino el Fiscal de Juicio, Dr. Mario Néstor Zudaire; mientras que la defensa del acusado fue ejercida por la abogada Silvana Alejandra Zunini y el procurador Adolfo Julián Cafieri.

En primer término, el Fiscal Zudaire expuso la teoría del caso, y presentó la prueba a producir durante el debate.

A su turno, la defensa de M.O.R. afirmó que a lo largo del juicio demostraría que los elementos colectados en la causa no eran suficientes para comprobar la autoría de su defendido en el hecho que se le atribuye, puesto que no era posible ubicarlo en la escena del crimen.

Abierta la causa a prueba, el primero en declarar fue el acusado. Dijo que lo culparon por el homicidio de Oviedo por poseer antecedentes penales, pero que él no se haría cargo del hecho porque era inocente.

Posteriormente, prestaron declaración peritos de la causa, familiares y personas del entorno cercano de la víctima, y el chofer del vehículo que retiró a M.O.R. del campo de Oviedo.

El debate retomará el próximo lunes 7 de agosto, a partir de las 11:00 horas.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

 

Compartir

Anterior

NUEVO CÓDIGO LABORAL: “VIMOS CUÁLES ERAN LAS CUESTIONES EN DESUSO Y PENSAMOS EN LAS NECESIDADES DE SAN LUIS”

Siguiente

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SAN VICENTE VISITARON EL PODER JUDICIAL