
Este martes, el Superior Tribunal de Justicia, representado por su Presidente Jorge Levingston, y los Ministros, Cecilia Chada, Eduardo Allende y Guillermo L’Huillier, recibieron al Defensor del Pueblo de la provincia de San Luis, Enrique Ponce; al Coordinador de la Defensoría, José Luis Boti y a la Asesora del Área Legal y Técnica, Yésica Altamirano, para dialogar sobre la posibilidad de firmar un convenio marco de cooperación a los fines facilitar el acceso a la Defensoría del Pueblo, a través de los Juzgados de Paz Lego y los Centros y Salas de Mediación.
En este sentido, Enrique Ponce manifestó que “sobre todo tenemos interés en contar con la articulación con los Juzgados de Paz Lego que están a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, en los parajes más alejados, para facilitar el acceso a la Defensoría del Pueblo a reclamos, quejas o denuncias que puedan ser competencia de la Defensoría”.
Además, el funcionario agregó que también se puede articular un acuerdo a través del Centro de Mediación del Poder Judicial “para que la gente tome conocimiento que existe la Defensoría y así evitar el viaje a la oficina para hacer un trámite y la pueda tener de manera próxima de donde se encuentra, y nosotros podamos promover esa herramienta de conciliación entre las partes que puede ser muy beneficiosa”.
El Defensor del Pueblo destacó que la justicia cuenta con mecanismos eficaces para contribuir a la ciudadanía, “creo que el Poder Judicial puede colaborar con nosotros porque tiene herramientas muy eficaces como la mediación y también el esquema de la preparación específica que tienen a través del Ministerio Público Fiscal en cuanto a las estafas virtuales y las herramientas inmediatas que tienen para realizar acciones de esa naturaleza, ya que ahora son muchas las víctimas de delitos digitales, y también de entidades financieras y crediticias”.
SOBRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Es un organismo que defiende y promueve los derechos de las y los habitantes de la provincia de San Luis, así como de quienes estén en tránsito por su territorio. Asesora, orienta y acompaña. Es accesible, autónoma y sus gestiones no implican costo para quienes acudan a él.
¿Cuándo se puede recurrir a la Defensoría?
– Cuando sienta que recibió un trato ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente por parte de agentes del Estado.
– Ante la falta de respuesta a los reclamos realizados.
– Por mala prestación de un servicio público o por mala atención o trato en alguna dependencia estatal.
– Cuando necesita más información sobre algún derecho o beneficio.
– Cuando tenga dudas sobre cómo ejercer sus derechos.
¿Quiénes pueden reclamar?
Cualquier persona que viva o se encuentre en tránsito por la provincia, sin importar su condición social, su sexo, género o edad pudiendo, de ser necesario, mantener su identidad en anonimato.
¿Dónde se encuentra ubicada?
En las instalaciones del Poder Legislativo, en calles Ascasubi y Av. IV Centenario.
También puede acceder a la Defensoría a través de la página web https://defensoria.sanluis.gov.ar/.