EXITOSO CIERRE DEL CURSO DE REVÁLIDA PARA MEDIADORES

Este miércoles finalizó la reválida para Mediadores, en el 6to piso del edificio “Dr. Tomás Jofré”, ubicado en calles 9 de Julio y Colón de la ciudad de San Luis. Contó con la participación de la Dra. Mónica V. Corvalán, Coordinadora de Mediación Judicial y Extrajudicial de la Provincia de San Luis. De la Primera Circunscripción Judicial, participaron la Lic. María Susana Domínguez, Coordinadora Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de San Luis; y la Dra. Marina Cabrera, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de San Francisco del Monte de Oro.

De la Segunda Circunscripción Judicial, estuvieron presentes la Dra. Adriana Martini, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de Villa Mercedes; y la Prof. Virginia Bazán Travaglia, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de Arizona.

De la Tercera Circunscripción Judicial, participaron la Dra. Marta González, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de Concarán; y la Dra. Denise Muñoz, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial, con asiento en la ciudad de la Villa de Merlo.

Cada una de las capacitadoras en la última jornada expuso sobre experiencias de casos puntuales de mediación que tuvieron que afrontar a lo largo de los años que llevan realizando esa tarea. Asimismo, hubo una instancia de preguntas y respuestas por parte de los interesados en el trayecto formativo.

Culminada la clase, la Lic. Susana Domínguez brindó una entrevista a esta Oficina de Prensa y explicó aspectos relacionados a la capacitación: “En la jornada de hoy hemos trabajado con el tema de la cooperación a distancia, que es una herramienta más con la que cuentan los Centros de Mediación para que todas las personas puedan tener acceso a la justicia. Si bien hoy la provincia cuenta con la virtualidad, también cuenta con la convención a distancia, que incluye la intervención de otros Centros de Mediación de otra provincias u otros países, es un recurso más con los que cuenta el mediador”.

La Prof. Virginia Bazán Travaglia, por su parte dijo: “Nos hemos reunido todas las coordinadoras de los Centros de Mediación de la provincia de San Luis por ser la última clase, dado que después de la pandemia, y de no poder juntarnos, volver a hacerlo ha sido muy lindo”.

Al respecto, la Dra. Adriana Martini, expresó: “Estoy sumamente contenta con el resultado. Recordemos que el desafío es la capacitación de futuros mediadores para que la mediación siga creciendo a lo largo y a lo ancho de esta provincia. Las jornadas han sido sumamente satisfactorias, hemos combinado entre capacitaciones presenciales y virtuales, dando cuenta del modo de trabajo de la mediación en general”.  

El curso abarcó 30 horas dividido en 7 clases en modalidad virtual, sincrónica y presencial. La primera y la última clase fueron presenciales, las demás en modalidad virtual y sincrónica.

Compartir

Anterior

VIOLENCIA DE GÉNERO: FORMULARON CARGOS POR LESIONES GRAVES

Siguiente

ESTÁ IMPUTADA SU PAREJA: APELAN RESOLUCIÓN EN LA CAUSA QUE INVESTIGA EL HOMICIDIO DE UN HOMBRE