
Cada año, el primer martes de febrero, se celebra el Día Internacional de Internet Segura, cuyo objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de hacer de internet una plataforma digital más segura.
En la actualidad, más de cien países celebran esta fecha para promover el uso responsable de las nuevas tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa surgió en 2004, en distintas partes del mundo, con el fin de debatir e impulsar nuevas políticas acerca del uso correcto de esta herramienta.
Este día es un evento promovido por la Red Europea de Centros Internet Seguros (INSAFE ) con el apoyo de la Unión Europea.
RECOMENDACIONES
* Si sos usuario/a de redes sociales, evita el contacto con personas extrañas. No aceptes invitaciones de personas que no forman parte de tu círculo familiar o social.
* Es necesario que utilices una conexión segura. Lo recomendable es que lo hagas desde tu casa y no en lugares públicos.
* Evita dar información confidencial, como dirección, teléfonos, fotografías, claves, etc.
* Elimina de inmediato correos sospechosos o vínculos.
* Si sos un niño/a o una persona joven, lo más recomendable es pedir orientación a las personas mayores, especialmente los familiares más cercanos.
Fuente: www.argentina.gob.ar
https://www.saferinternetday.org/
Imagen: Freepik