
El hecho ocurrió en junio de 2015, en un establecimiento rural ubicado en el Departamento San Martín.
D.M.B., de 42 años, comenzó a ser juzgado este jueves como presunto autor del delito de robo con armas y doble homicidio criminis causa, en concurso ideal.
El hecho que se juzga, ocurrió en un establecimiento rural del paraje Cerros Negros, distante a unos 30 kilómetros de la localidad de Las Chacras, en el Departamento San Martín.
En su presentación del caso, el Fiscal de Juicio Mario Néstor Zudaire relató que las actuaciones de la presente causa iniciaron a partir de tareas investigativas llevadas adelante por personal policial del Destacamento N°42 de Las Chacras.
Señaló que el hecho tuvo lugar el 29 de junio de 2015, resultando damnificados el Sr. Simón Pérez, de 92 años, y su hijo, el Sr. Paulo Muñoz, quien tenía 59 años en ese momento.
Ambos se dedicaban a la actividad rural, específicamente, a la venta de animales vacunos.
Para el fiscal, el acusado tenía conocimiento de que Pérez había recibido recientemente una importante suma de dinero por la venta de ganado, situación que lo motivó a presentarse en la propiedad del hombre de 92 años para robarle lo recaudado. Allí lo redujo “propinándole una tremenda golpiza, a consecuencia de lo que falleció en el nosocomio de la ciudad de San Luis donde fue trasladado para su debida atención”, detalló Zudaire.
En cuanto al hijo de Pérez; el fiscal precisó que fue encontrado a unos 300 metros de la casa, donde lo golpearon y le quitaron la vida disparándole en el pecho con un arma de fuego.
En contrapartida, el Defensor Oficial en lo Penal, José Luis Guiñazú, quien ejerce la defensa de D.M.B., manifestó que luego de estudiar exhaustivamente la causa tenía la ilusión de que el órgano acusador desistiera de la requisitoria fiscal.
En esa línea, precisó que el 9 de noviembre de 2019 la entonces Juez de Instrucción, Dra. Patricia Besso, emitió el Auto de llamado a indagatoria ordenando la inmediata detención de D.M.B. Dijo que ni siquiera hubo una citación previa, sino que directamente se ordenó la detención y que, desde ese momento, su defendido estuvo privado de la libertad durante 880 días “por un hecho en el que no tiene nada que ver”, aseguró.
“ “D” no entiende por qué está a acá, y yo tampoco lo logro entender. He leído el Auto de procesamiento, he leído la requisitoria fiscal y hay un nexo de logicidad que no logro comprender. Esta defensa va a sostener y peticionar la absolución de mi ahijado procesal”, adelantó Guiñazú, y afirmó que con base en las pruebas que se produzcan durante el debate, logrará desvincular “absolutamente” a su defendido del hecho que se le atribuye.
El tribunal a cargo del juicio es integrado por los Dres. Daniel Sanchiño y María Claudia Uccello, magistrados pertenecientes a la Sala Penal de la Tercera Circunscripción; y el Dr. Mauro D´Agata Henríquez, integrante del Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial, quien participó del debate de manera remota. Como Secretaria de la Sala Penal, asiste la Dra. Olga del Carmen Sánchez.
Abierta la causa a prueba, declararon los primeros testigos ofrecidos por el Ministerio Fiscal y, este viernes, continuará la etapa de testimoniales.
Prensa Judicial 3° Circunscripción