EXITOSO INICIO DE LA DIPLOMATURA EN DERECHO DE DAÑOS

Este jueves desde las 16:00 en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, con una gran concurrencia de participantes, comenzó la Diplomatura en Derecho de Daños, organizada por la Escuela Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”, dirigida mediadores, abogados litigantes, abogados aspirantes a la carrera judicial, magistrados y funcionarios del Poder Judicial.

Participaron del acto inaugural el Director Académico de la formación, Dr. Marcelo López Mesa; el Presidente de la Escuela de Especialización “Juan Crisóstomo Lafinur”, Dr. José Guillermo L’huillier; el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis, Dr. Hugo Saá Petrino; el Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis, Dr. Gabriel Alessandro y Director de la Escuela de Derecho del Colegio de Abogados, Dr. Jorge Varela. De manera virtual, acompañó esta clase inaugural, la Presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial, Dra. Marcela Ruiz. 

Este programa, que se extenderá hasta octubre, se presenta como una oportunidad para que los profesionales actualicen sus conocimientos y habilidades en la materia.

La modalidad de dictado será semipresencial, combinando clases teóricas y prácticas, 6 serán de manera presencial, y 10 serán virtuales. Los encuentros presenciales comenzaron el jueves 8 y 9 de agosto, continuarán el 12 y 13 de septiembre, y el 2 y 3 de octubre.

El Dr. Marcelo López Mesa estará a cargo de la dirección académica, y un destacado grupo de profesionales, entre los que se encuentran los Dres. Úrsula Cristina Basset, Elio Riccitelli y Jorge Frega, conformarán el cuerpo docente.

Dr. Marcelo López Mesa
Dr. Marcelo López Mesa

Esta capacitación que es considerada de interés académico, es de relevancia para los mediadores debido a que es un requisito indispensable para la renovación de la matrícula. Y es organizada conjuntamente por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis, la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires (ANCBA), y el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis.

PRIMERA CLASE

En la primera clase de las previstas en el programa de cursado de la diplomatura, los temas versaron sobre: Responsabilidad civil de los bancos y entidades financieras. Régimen legal aplicable. Responsabilidad por estafas y otras defraudaciones (phishing, vishing, smyshing, etc.). Y los tipos de responsabilidad bancaria: contractual y extra contractual. Diversos supuestos. Cajas de seguridad, cuenta corriente, etc. Deber de prevención del daño por el banco. Y finalmente, cuantificación del daño.

 

Compartir

Anterior

REITERANCIA: PREVENTIVA PARA UN HOMBRE ACUSADO DE COMETER VARIOS DELITOS

Siguiente

JUECES Y FUNCIONARIOS DEBEN GARANTIZAR EL SERVICIO DE JUSTICIA