JUFEJUS: 30 AÑOS EN DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Autoridades de 21 cortes judiciales de todo el país, se convocaron los días 12 y 13 de diciembre en la ciudad de Córdoba para participar del encuentro anual de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) en su 30º Aniversario.

En representación del Poder Judicial de San Luis, participaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Allende -quien ejerce la función de vicepresidente regional por la Región Nuevo Cuyo en JUFEJUS-, el Ministro José Guillermo L’Huillier, quien representa a la corte puntana ante la Red Federal de Escuelas Judiciales -REFLEJAR- y la Ministra del Alto Cuerpo Judicial, Dra. Cecilia Chada.

Las instalaciones del Poder Judicial de la capital cordobesa fueron sede de las actividades, donde magistrados de las provincias argentinas presentes debatieron sobre diferentes temáticas vinculadas a los poderes judiciales, entre ellos, estado institucional de cada una de las jurisdicciones, los avances y el uso de Inteligencia Artificial en los procesos judiciales. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Eugenio Angulo, junto a los vocales del Alto Cuerpo, Aída Tarditti, Domingo Juan Sesín, Luis Enrique Rubio y María Marta Cáceres de Bollati, fueron los anfitriones del evento que se desarrolló por la mañana con la reunión de la comisión directiva de JUFEJUS, y por la tarde, con el encuentro de la Junta Directiva de REFLEJAR.

Asimismo, también se destacaron la conferencia “Consideraciones sobre la Ética Judicial”, a cargo del ex Presidente de JUFEJUS, Dr. Rodolfo Luis Vigo, y el reconocimiento institucional realizado al vocal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Juan Carlos Maqueda, por su extensa trayectoria y su compromiso con los valores democráticos y la defensa de las instituciones.

Por su parte, el presidente del Alto Cuerpo Judicial cordobés, Dr. Luis Angulo, destacó:  “Nadie duda de la excelente labor que han realizado. Dan un mensaje de unidad, de institucionalidad, de defensa de la democracia y la república”.

El magistrado valoró el trabajo permanente que realiza la Junta Federal para proponer reformas procesales tendientes a mejorar el servicio de justicia con el gran desafío de “dictar las mejores resoluciones, con la mayor excelencia, con fundamentos en el Derecho y las pruebas, de la manera más eficaz y rápida”.

Por su parte, la Presidente de JUFEJUS, Dra. Emilia María Valle, destacó el 30° aniversario de la Junta: “Admiro a los visionarios que detectaron la importancia y la necesidad de un espacio que nos reuniera, para pensar juntos en cómo dar una respuesta a la ciudadanía en términos de eficiencia, acceso y transparencia”.

Como resultado de esta reunión de Comisión Directiva la Junta Federal de Cortes emitió varios documentos, entre los que se destacó la declaración sobre Independencia Judicial, que a continuación se publica:

JUNTA-FEDERAL-DE-CORTES-Y-SUPERIORES-TRIBUNALES (2)

 

Ver en: https://www.jufejus.org.ar/declaracion-de-la-ju-fe-jus-cordoba/

 

 

Fuente: JUFEJUS

Prensa Poder Judicial Córdoba

               

 

Compartir

Anterior

LLAMAN A CONCURSO ABIERTO PARA CONFORMAR ÓRDENES DE MÉRITO PARA CARGOS DE SECRETARIOS RELATORES DEL STJ

Siguiente

JUSTO DARACT: SOLICITAN 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA UN HOMBRE POR TENTATIVA DE HOMICIDIO