
El pasado jueves, 19 de diciembre, integrantes del Consejo de Protección Financiera al Adulto Mayor mantuvieron un último encuentro por este año a los fines de realizar un balance de la primera actividad organizada desde el Consejo que se desarrolló los primeros días de diciembre en la Terminal de Interconexión Regional de Omnibus Ediro. Asimismo, delinearon acciones para seguir trabajando en 2025.
La actividad tuvo lugar en el Palacio de Justicia de la ciudad de San Luis. Al encuentro se convocaron representantes del área de Adultos Mayores del Gobierno y Municipio provincial, Defensoría del Pueblo, Banco Nación y Ministerio Público de la Defensa.
En la oportunidad, se dialogó de lo fructífero que resultó para la comunidad de adultos mayores reunir los organismos esenciales para la realización de trámites, tal como sucedió en la Jornada de orientación y asesoramiento en trámites y servicios, con una asistencia que superó las 150 personas. En ese marco, destacaron y agradecieron la presencia de ANSES; PAMI; Registro Civil; Centro de Mediación Judicial SL; Dirección Defensa del Consumidor; Dosep; Dirección de Personas Mayores (del Poder Ejecutivo provincial); Áreas de Salud y Adultos Mayores de la Secretaría de Vinculación y Cercanía con el Vecino de la Municipalidad de San Luis; Colegio de Abogados y Colegio de Escribanos de la ciudad de San Luis; Bancos Nación, Macro y Supervielle.
Por su parte, el Defensor General Dr. Gastón Pascuarelli agradeció el compromiso demostrado por los organismos convocados y los motivó a seguir trabajando por quienes presentan cierta vulnerabilidad ante el sistema bancario, previsional y de salud, a fin de colaborar en la prevención de estafas virtuales como presenciales y generar un marco de protección financiero y legal del adulto mayor.
Acciones 2025
Como primera acción de 2025, los participantes propusieron iniciar una etapa de sensibilización en las entidades afectadas en la atención al adulto mayor. “Ahora es momento de concientizar al operador que tiene contacto directo con los adultos mayores, cómo mejorar su abordaje con ellos”, manifestaron los presentes. Para ello, se propuso la conformación de una comisión del Consejo de Protección Financiera al Adulto Mayor para que visite las entidades bancarias y públicas a fin de mantener charlas y capacitaciones sobre las problemáticas que se presentan en este sentido, y buscar soluciones concretas que agilicen la atención al adulto mayor.