
El Consejo de la Magistratura de la provincia de San Luis es el organismo encargado de seleccionar a Jueces, Defensores y Fiscales que se desempeñan en la justicia provincial.
Durante el 2024 su actividad arrojó los siguientes números:
Se llevaron a cabo 39 Concursos, de los cuales 16 pertenecen a la Primera Circunscripción, 14 a la Segunda y 9 a la Tercera.
Se convocaron y tramitaron 50 cargos distribuidos de la siguiente forma por circunscripción, 20 en la Primera, 21 en la Segunda y 9 en la Tercera.
A su vez, fueron 39 las ternas remitidas al Poder Ejecutivo provincial.
La agenda de concursos proyectados para el 2025 es la siguiente:
CRONOGRAMA CONCURSOS 2025-PRENSAMÁS SOBRE EL CONSEJO
Está integrado por, un miembro del Superior Tribunal de Justicia que lo preside, en la actualidad ese cargo lo ocupa la Dra. Carolina Monte Riso. Además, está conformado por un magistrado o miembro del Ministerio Público por cada una de las Circunscripciones Judiciales, dos legisladores provinciales designados por la Cámara de Diputados, un abogado por cada Circunscripción Judicial en ejercicio de la profesión, inscripto en la matrícula de la provincia y un Ministro del Poder Ejecutivo, por designación del referido Poder del Estado Provincial. En la misma forma son elegidos igual número de suplentes.
Estos cargos son ejercidos ad honorem y constituyen carga pública.
En cuanto al proceso de selección, en primer lugar se convoca a concurso para el cargo a cubrir, los aspirantes deberán cumplimentar con la documentación solicitada por el Consejo de la Magistratura. Los postulantes que hayan cumplido con todos los requisitos, son convocados para un examen escrito, en primer lugar, y luego evaluados en una audiencia oral ante una Comisión Evaluadora (que está conformada por profesionales que ejerzan la docencia, de Universidades Nacionales públicas o privadas con prestigio). Una vez desarrollada la etapa de evaluación, el tribunal examinador realiza un dictamen en donde se califican a los concursantes como recomendables o no recomendables. Los postulantes que hayan resultado recomendables deben someterse a un examen psicofísico. Por último, el Consejo de la Magistratura, remite la terna al Poder Ejecutivo y este envía la propuesta al Senado.
Para conocer mayores detalles de este organismo judicial ingresá AQUÍ