A LAS 16 HS: HOY SE REALIZARÁ LA CAPACITACIÓN SOBRE SISTEMA ACUSATORIO EN EL SALÓN BLANCO

En el marco de la capacitación gratuita “Sistema Acusatorio y puntos esenciales”, el abogado, miembro de la Comisión de reforma del Código Penal Argentino y autor de numerosos libros y ensayos sobre derecho penal y procesal penal, Dr. Horacio Romero Villanueva, disertará este viernes en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.

La actividad, que iniciará a las 16:00 hs., es organizada de manera conjunta por la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de capacitación para agentes del Poder Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de San Luis y el Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis.

Se tratarán temas claves como control de acusación, salidas transitorias y criterios de oportunidad.

INSCRIPCIÓN

Las inscripciones aún están disponibles AQUÍ

BREVE RESEÑA DEL DR. ROMERO VILLANUEVA

Es Abogado (1993) y Especialista en Derecho Penal (2002).

Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL (2013).

Profesor de posgrado en las Universidades Nacional de Noreste,  Universidad Católica Argentina, Nacional de Jujuy, Universidad del Salvador, la Universidad Argentina de la Empresa  y el Museo Social Argentino.

Es Miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales. Socio Honorario del Instituto de Altos estudios de derecho penal y procesal penal, comparado.

Miembro “ad-honoren” de la Comisión de Trabajo para la elaboración de un anteproyecto de ley de reforma y actualización integral del Código Penal de la Nación, según la Resolución 25/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación.

Es Director de la Comisión de Derecho Penal y Procesal Penal de la Federación Argentina de Colegio de Abogados.

Miembro del consejo consultivo de la Cámara Argentina de Sociedades Anónimas y del Consejo de Notables del Colegio Público de Abogados de la provincia de Tucumán.

Consultor experto habilitante de la CONEAU.

Además es Jurado de selección para Magistrados por el estamento académico en las provincias de Mendoza, Río Negro, Jujuy y Tucumán.

Compartir

Anterior

ESTABA PRÓFUGO: PRISIÓN PREVENTIVA PARA ACUSADO DE ROBO

Siguiente

INVESTIGAN ACCIDENTE VIAL CON DOS JÓVENES HERIDOS EN SAN LUIS