EL 8 DE MAYO COMIENZA LA DIPLOMATURA EN DERECHO DE FAMILIA Y MINORIDAD

A partir del jueves 8 de mayo comenzará en la ciudad de San Luis la Diplomatura en Derecho de Familia y Minoridad, una propuesta académica de alto nivel que se desarrollará hasta octubre bajo modalidad semi presencial. La actividad ha sido declarada de interés académico por la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”, y es organizada conjuntamente por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de San Luis y la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

La dirección académica estará a cargo del prestigioso jurista Marcelo López Mesa, quien también será uno de los expositores. Participarán como docentes reconocidas figuras del ámbito jurídico nacional como Úrsula Basset, Laura Selene Chaves Luna, Lucas Bellotti, Claudio Leiva, Gabriel Díaz, Carlos Neirotti, Hernán Quadri, María Fátima Silva y Horacio Romero Villanueva.

La Diplomatura combinará ocho encuentros presenciales con instancias virtuales, permitiendo un abordaje teórico-práctico del Derecho de Familia y la Minoridad desde múltiples perspectivas. Entre los temas que se abordarán se encuentran los procesos de familia en el nuevo Código Civil y Comercial y su comparación con el sistema procesal de San Luis y Mendoza, la problemática de niños, niñas y adolescentes en el ámbito legal, el régimen del matrimonio y los contratos entre cónyuges, la litigación electrónica, la prueba en materia de familia, el abordaje penal juvenil, cuestiones de género, y la responsabilidad civil en conflictos con menores involucrados.

La clase inaugural se dictará los días 8 y 9 de mayo a las 16:00 en el Salón del Colegio de Abogados de San Luis, ubicado en la intersección de calles 9 de Julio y Colón. El costo total de la capacitación es de $150.000 y se ofrecerán facilidades de pago para magistrados y funcionarios, quienes podrán abonar en cuatro cuotas con descuento por planilla. La entrega de certificados está prevista para quienes acrediten asistencia. 

Para inscribirse, se debe completar el formulario disponible en https://forms.gle/dpPZonSJjaAUDNoS7 y, para más información, comunicarse al correo colegiomagistradosyfuncionario@gmail.com

Compartir

Anterior

PROBATION PARA UN HOMBRE QUE AMENAZÓ A UN POLICÍA

Siguiente

DESDE LA UNIDAD DE ABORDAJE RECORDARON CÓMO ACTÚA EL PODER JUDICIAL ANTE CASOS DE MALTRATO ANIMAL