
Este 29 de abril se conmemora el Día del Animal, y desde la Unidad de Abordaje Fiscal del Ministerio Público Fiscal de la provincia de San Luis, la Fiscal Adjunta Alejandra Quiroga Nassivera y la agente judicial Sofía Reta, comentaron cómo actúa el Poder Judicial ante casos de maltrato animal y qué puede hacer la ciudadanía para involucrarse.
Recalcaron que lo más importante es hacer la denuncia en la comisaría más cercana, y en lo posible aportar pruebas (fotos, videos) del hecho (maltrato, actos de crueldad, falta de cuidado adecuado, etc).
Nassivera, comentó que desde la Unidad de Abordaje se realizan las constataciones necesarias para acreditar el hecho y aclaró que en muchos casos se trata de negligencias por desconocer cómo se debe cuidar a un animal doméstico. En esos casos informó sobre la importancia de que los denunciantes, también ofrezcan los nombres de los posibles adoptantes.
Por su parte, Reta dijo que aún continúan en adopción tres perras rescatadas en Beazley, las cuales se encuentran en seguimiento y si bien su estado de salud ha mejorado, aún no encuentran un hogar definitivo. Por este motivo solicitaron que quienes tengan interés en adoptarlas (juntas o separadas) se deben dirigir al tercer piso de la ex Casa de Gobierno, Ayacucho 945 de la ciudad de San Luis (Unidad de Abordaje).
LOS ANIMALES NO TIENEN VOZ, PERO SÍ DERECHOS
El 29 de abril se conmemora el Día del Animal por el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue pionero en la lucha por los derechos de los animales en Argentina. Fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) que se promulgó el 25 de julio de 1891 y que posteriormente, fue la base legal que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Que este día nos convoque a reflexionar sobre nuestro deber moral y legal hacia aquellos que no tienen voz, pero sí derechos, reafirmando nuestro compromiso con su respeto y protección” reflexionó Nassivera.
Actualmente la Ley Nacional Nº 14.346 sanciona penalmente el maltrato y los actos de crueldad contra los animales. Además existe una creciente tendencia jurisprudencial que reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de derechos.
“Que esta fecha nos impulse a ser parte del cambio: denunciar el maltrato, involucrarse y no ser indiferente, promover la adopción responsable y educar con empatía, reconociendo a los animales como verdaderos seres sintientes. Es nuestra obligación como sociedad tutelar sus derechos, velar por ellos y defenderlos” concluyó Reta.
Imagen: freepik