
El juez de Garantía N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Juan Manuel Montiveros Chada, deberá resolver en los próximos días la situación procesal de Héctor Cuello y Ramón Aguilera, imputados por la Fiscalía de Instrucción N° 2 por hechos ocurridos el 23 y 28 de abril pasados en la ciudad de San Luis y que presuntamente incluyeron abuso de armas, resistencia a la autoridad, violencia física e intento de robo a una mujer.
Luego de escuchar la narración de los hechos por parte de la fiscal adjunta, Ornella Costa, en la audiencia de formulación de cargos que se realizó este martes al mediodía, la defensa de los imputados, representada por la Defensora en lo Penal N° 3, Stefanía Cifuentes, solicitó la prórroga constitucional de ocho días. En la presentación del caso, la fiscal incluyó a dos mujeres en la imputación: a Soraya Nicole Zanetti, investigada por resistencia a la autoridad, y a Ana Paula Cuello, hermana de Héctor, y demandada por robo en grado de tentativa.
Primer hecho
Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, el 23 de abril de 2025, cerca de las 2:20 de la madrugada, Héctor Gabriel Cuello habría disparado con un arma tipo “tumbera” contra un grupo de personas en la intersección de calles 25 de Mayo y Rawson. Uno de los proyectiles impactó en Ricardo Rodrigo Sosa, quien sufrió una herida en el tórax y debió ser trasladado al Hospital.
Los testigos del hecho dijeron que Cuello huyó acompañado por dos personas, una de ellas sería Aguilera. Ambos fueron detenidos por la policía aproximadamente a las 4:15 en las inmediaciones del lugar. La evidencia en la que se sustentan los hechos narrados por la Fiscalía cuenta con croquis del sitio, testimonios, secuestro de prendas y del proyectil extraído a la víctima.
Segundo hecho
Cinco días después, el 28 de abril a las 8 de la mañana, Cuello y su hermana Ana Paula fueron acusados de agredir y robarle a una mujer. “La víctima había acudido al domicilio de Cuello a la madrugada tras ser contactada por redes sociales para un supuesto servicio de compañía. Al momento de mencionar el costo del servicio, Cuello le manifestó que era muy caro y cuando la mujer se disponía a retirarse, recibe un culetazo en el rostro con un revólver calibre 32 que Cuello tenía consigo, lo que le generó un sagrado un sangrado superficial”, dijo Costa.
Según la teoría del caso de la Fiscalía, luego Cuello y su hermana Ana Paula le sustrajeron varias pertenencias personales a la víctima para luego darse a la fuga. La mujer alertó a las autoridades tras ser golpeada y despojada de sus pertenencias y al llegar al lugar, los efectivos observaron a los hermanos en la vía pública con los objetos denunciados. Al intentar huir hacia el interior del domicilio, fueron rápidamente reducidos.
Durante el procedimiento, Zanetti y Aguilera salieron de la vivienda e intentaron liberar a los detenidos, por lo que también fueron demorados por entorpecer el accionar policial. En la requisa, a Héctor Cuello se le secuestró un arma de fuego calibre 32 con cuatro municiones, además de los elementos sustraídos a la denunciante.
Calificación legal y pedido de medidas
La fiscal imputó a Héctor Cuello por los delitos de abuso de arma, robo simple en grado de tentativa y portación de arma de fuego de uso civil todo en concurso real; a Ana Paula Cuello por robo simple en grado de tentativa y a Zanetti y Aguilera por resistencia a la autoridad.
Para los dos hombres, la fiscal solicitó la prisión preventiva por el término de 90 días al considerar que existen elementos de convicción suficientes sobre su participación como autores en los delitos.
Costa fundamentó el pedido en el peligro de fuga, basándose en la gravedad de los hechos, la contundencia de la evidencia reunida y el comportamiento de los imputados durante el procedimiento. En particular, se remarcó que Cuello intentó evadir a los efectivos policiales al momento de ser detenido tras el segundo hecho.
Respecto de Aguilera, el pedido también se apoya en la reiteración delictiva, ya que posee antecedentes recientes por delitos dolosos. Según se informó, fue imputado en tres causas durante 2024 y 2025: por tentativa de hurto calificado por escalamiento, encubrimiento y otro hecho de tentativa de hurto.
La Fiscalía también advirtió sobre un riesgo de entorpecimiento de la investigación, ya que los imputados podrían influir en testigos clave, algunos de los cuales aún no han prestado declaración. Además, se señaló que ambos actuaron junto a una tercera persona que todavía no ha sido identificada ni imputada formalmente.
Por último, se destacó el riesgo para la integridad de las víctimas: en el primer hecho, la víctima debió ser hospitalizada tras recibir un disparo, y en el segundo, una mujer fue golpeada en el rostro con un arma. Por estos motivos, el Ministerio Público consideró que la única medida adecuada para garantizar el desarrollo del proceso es la prisión preventiva.
Como la defensa solicitó la prórroga de detención para mejorar sus situaciones procesales, una vez reanudada la audiencia el juez de Garantía resolverá sobre el pedido de la Fiscalía y sobre lo que proponga el Ministerio Público de la Defensa.
La situación de las mujeres
Respecto a Zanetti y Cuello, la fiscal solicitó la firma del libro de detenidos ante Fiscalía N° 2 y la prohibición de salida de la Provincia por el plazo de 3 meses. El juez Montiveros Chada dio por formulados los cargos contra las dos imputadas e hizo lugar a la petición de la fiscal adjunta.
La Defensa cuestionó el accionar policial
Según la teoría del caso expuesta por la defensora Stefania Cifuentes, el ingreso de la Policía al domicilio de los imputados habría sido ilegal, motivado por una denuncia que en realidad respondía a una pelea entre Ana Paula Cuello y la denunciante del segundo hecho, y no a un robo violento. También se puso en duda la forma en que se llevó a cabo el secuestro del arma, ya que, según afirmó, se encontraba dentro de un bolso de la denunciante y habría sido dejada dentro de la vivienda.
Además, cuestionó la falta de evidencia en relación a uno de los hechos imputados a Cuello, ocurrido el 23 de abril. La defensa sostuvo que no hay constancia de llamados al 911 ni denuncias formales contra el imputado por parte de las presuntas víctimas o testigos. Ante este escenario, el representante legal pidió al juzgado más tiempo para reunir la documentación necesaria antes de que se resuelva la situación procesal de los imputados.
Tres de las cuatro personas imputadas declararon. Héctor Cuello dijo que los hechos relatados por la Fiscalía no son verdad y que la policía entró sin una orden judicial. Su hermana dijo que la denunciante del segundo hecho fue hasta la casa, discutieron, le pegó y luego se fue y que el arma estaba en un bolso que la mujer tenía. En esa misma línea, Zanetti sostuvo que solo fue una pelea entre chicas y que todas las cosas fueron devueltas a la dueña.