MEDIACIÓN ANALIZA LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN AUDIENCIAS

Con el consentimiento de las partes, utilizarán la herramienta “NegociaThor One”  en tres casos puntuales,  en marco de un proyecto de investigación en el que participa la mediadora Verónica Leyria.

Pensado como una herramienta que complemente el rol del mediador y no que lo sustituya, en Villa Mercedes se llevará a cabo una prueba piloto para utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en audiencias de mediación.

La herramienta que se utilizará se llama “NegociaThor One” y es un asistente virtual que ayuda a los mediadores en el arte de la negociación integrativa para desarrollar estrategias efectivas que permitan lograr acuerdos beneficiosos para todas las partes. Está organizada y certificada por ODR Latinoamérica, una red dedicada a la difusión y práctica de la Resolución de Conflictos en Línea, creada por Alberto Elisabetsky.

Alberto Elisabetsky es docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en donde la mediadora Verónica Leyria se formó como Lic. en Resolución de Conflictos. En este marco, fue invitada a participar del proyecto de investigación a través del cual, oportunamente, también se publicará un libro.

Entre otras posibilidades, NegociaThor permite a los mediadores: identificar intereses ocultos y gestionar conflictos con inteligencia: crear opciones de mutuo beneficio mediante técnicas avanzadas; evaluar acuerdos con criterios objetivos para tomar decisiones informadas; comparar alternativas y definir estrategias para maximizar los resultados y practicar escenarios reales con retroalimentación personalizada.

La mediadora Verónica Leyria explicó que la prueba piloto consistirá en la aplicación de NegociaThor One en tres audiencias, donde las partes prestarán su consentimiento previamente. Esta práctica fue autorizada a través de la resolución ADM 389/15 del Superior Tribunal de Justicia y se realizará con la colaboración del Centro de Mediación de Villa Mercedes.

Asimismo, manifestó  que la herramienta funciona como un complemento del rol que ejercen los mediadores, ya que son ellos los encargados de indicar a la aplicación los prompts –  instrucciones – según el caso que requiera ser analizado. Esto les permite también personalizar el escenario de negociación y les posibilita ponerse en el lugar de cada una de las partes, desde un rol empático.

Mediante la resolución ADM 389/15 del Superior Tribunal de Justicia autorizó a la Mediadora Verónica Leyria para participar en el libro “Propuesta de Investigación Iboeroamericana Comparada”, donde analizará casos reales de mediación comparados con la Inteligencia Artificial. Este acuerdo estipula que deberá informar a la Dirección de Coordinación de Mediación Judicial y Extrajudicial de la Provincia, el resultado de la investigación realizada.

También, la implementación de esta prueba piloto se da en marco del desarrollo de la “mediación inteligente”, que integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en los procesos de resolución de conflictos. Para obtener más información sobre esta temática ingrese al siguiente enlace: https://www.odrla.com/novedades/la-mediacion-inteligente

Según la información publicada en ODR Latinoamérica la incorporación de la IA en la mediación ofrece múltiples beneficios, como el análisis rápido de grandes cantidades de datos,  lo que reduce el tiempo necesario para resolver disputas.

El Centro de Mediación de Villa Mercedes será uno de los tres puntos del país donde se analizará el uso de la IA en mediación. También forman parte del proyecto de investigación las provincias de  Chubut y Neuquén, mientras que igualmente participan representantes de otros países como Chile, Uruguay y España.

Como Coordinadora de los Centros y Salas de Mediación de los Departamentos Pedernera y Dupuy me siento muy orgullosa de acompañar este proyecto innovador que pone a la vanguardia al Centro de Mediación de Villa Mercedes ya que es uno de los pocos centros del país que se ha sumado a esta propuesta”, concluyó la Dra. Adriana Martini.

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

SE FUGÓ DE UNA COMISARÍA, LO IMPUTARON POR EVASIÓN

Siguiente

GARANTIZAR EL DERECHO AL VOTO: MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD PARA LOS COMICIOS DEL 11 DE MAYO