
En marco de la reciente puesta en marcha de la Fiscalía de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores en la Segunda Circunscripción Judicial, en la mañana de este jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo entre esta dependencia y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de San Luis, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
En la reunión estuvieron presentes la Lic. Miriam Bottino, Coordinadora provincial del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de San Luis; la Dra. Nayla Cabrera Muñoz, Fiscal de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores; las Dras. Julieta Moyano y María Fernanda Andino, Fiscales Adjuntas e integrantes del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario de la Segunda Circunscripción Judicial: Licenciadas Natalia Perlo, María Carolina Liendo y María Carolina Salcedo.
El Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario está integrado por profesionales como psicólogos y trabajadores sociales y son los encargados de elaborar los informes que solicita Fiscalía a la hora de evaluar eventuales situaciones de riesgo.
Este encuentro tuvo por objetivo acordar criterios y dinámicas respectos del flujo de trabajo. Asimismo, analizaron el contenido de los informes que el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario elabora y abordaron necesidades de las víctimas.
“Siempre estamos abiertos a ver qué se puede hacer para que nuestra tarea sea útil y no un instrumento burocrático y en eso, coincidimos”, concluyó la Lic. Miriam Bottino en diálogo con este medio.
La Dra. Nayla Cabrera Muñoz destacó que la reunión fue importante a efectos de coordinar el trabajo en conjunto entre Fiscalía y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario: “Nosotros le damos un valor sumamente importante a los informes que ellos emiten, por ejemplo, al tener que sostener el pedido de medidas cautelares”.
Entre otros elementos, los informes que elabora el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario permiten a Fiscalía conocer factores de riesgo, analizar la posibilidad de riesgo futuro y acreditar contextos de violencia, entre otras situaciones.
Por último, la Fiscal explicó que los informes que emite el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario son herramientas que utilizan en instancias como las audiencias de formulación de cargos o en las de control de acusación.
Cabe recordar que la Fiscalía de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Villa Mercedes funciona desde el 14 de febrero pasada. El Superior Tribunal de Justicia de San Luis dispuso su funcionamiento a través del Acuerdo Nº 13/2025. Para obtener más información sobre esta dependencia ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/villa-mercedes-puesta-en-funcionamiento-de-la-fiscalia-especializada-en-generoninez-y-adultos-mayores/
Prensa Judicial Villa Mercedes