
Este miércoles, autoridades penales de la Tercera Circunscripción Judicial mantuvieron una reunión de trabajo en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal de San Luis.
El objetivo del encuentro, fue coordinar criterios de actuación para optimizar las estrategias de persecución penal, en virtud de la reciente puesta en marcha del sistema penal acusatorio en la provincia.
La convocatoria tuvo lugar en la Sala de Juicios Orales de la Cámara de Apelaciones con asiento en Concarán, y contó con la participación de las siguientes autoridades:
La Dra. María Claudia Uccello, Presidenta de la Cámara de Apelaciones; y el camarista, Dr. Juan Manuel Saá Zarandon;
El Dr. Daniel Sanchiño, Secretario de la Sala Penal;
La Dra. Patricia Besso, Jueza de Garantía N°1;
El Dr. Leonardo Navarini Busti, Fiscal de Instrucción N°2;
El Dr. José Luis Guiñazú, Defensor Oficial en lo Penal N°2;
La Dra. Romina Quatroque, Secretaria del Juzgado de Garantía N°1 con sede en Concarán;
Los Dres. Valentín Fornasari y Mauro D´Agata, Secretarios del Juzgado de Garantía N°2 con sede en Santa Rosa.
Consultado por la Unidad de Prensa, el Fiscal Leonardo Navarini comentó que esta fue la primera de varias reuniones previstas, cuya misión es articular pautas y modos de trabajo entre los operadores judiciales del nuevo sistema penal.
“Acordamos formar equipos para elaborar protocolos de actuación sobre cómo trabajar las causas desde que ingresan a la Unidad de Abordaje Fiscal y su posterior traspaso a la Unidad de Gestión. Otro equipo estará a cargo de armar el protocolo para los casos de flagrancia”, señaló el Fiscal.
Asimismo, dialogaron sobre la opción establecida en el artículo 343 para las causas en trámite iniciadas antes de la implementación del nuevo Código, que permite a imputados y procesados elegir si continúan el proceso con el anterior procedimiento penal o con el nuevo.
“El objetivo es armar una suerte de protocolos o instructivos para poder aplicar correctamente la normativa y evitar malos entendidos entre los operadores del sistema”, indicó el Dr. Navarini.
Vale recordar, que el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de San Luis entró en vigencia el pasado 1 de febrero, pasando del sistema inquisitivo mixto al sistema acusatorio.
Dicho cambio implica marcadas transformaciones en la organización del proceso penal, con el fin de contribuir a resolver los conflictos sociales de manera eficiente y disminuir los índices delictivos en todo el territorio provincial.
Prensa Judicial 3° Circunscripción
Fotografía: E. Quiroga
Fuente: Dr. Leonardo Navarini, Fiscal de Instrucción N°2 de la Tercera Circunscripción Judicial