ACTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER

Se llevó a cabo ayer en La Casa de las Culturas. La Dra. Diana Bernal integrará el organismo en representación del Poder Judicial.[singlepic id=3954 w=320 h=240 float=none]

Ayer, se realizó el Acto de Conformación del Consejo Provincial de la Mujer, en La Casa de las Culturas -sita en San Martín Nº 383-. Dicho organismo funcionará con comisiones integradas por representantes de los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y referentes de diversos ámbitos de la sociedad comprometidos con la búsqueda de la igualdad de la mujer. La Dra. Diana María Bernal –Fiscal de Cámara Nº 1 de San Luis-, fue designada –por Acuerdo Nº 258/14- para conformar la Comisión Asesora Permanente de dicho Consejo, en representación del Poder Judicial.

El organismo tendrá su sede en Ayacucho Nº 945 -3º piso del Edificio Administrativo- y tendrá como objetivo la protección y defensa de los derechos de todas mujeres de San Luis.

Iniciado el acto, la Lic. María Rosario Bragagnolo -Presidenta de la Mesa Ejecutiva del Consejo Provincial de la Mujer- sostuvo que “esto es un hito muy importante es nuestra historia de trabajo, nos hacía falta poner este proyecto en marcha. Hemos invitado a mujeres con trayectoria, capacidad y compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres, y hoy realizamos la presentación pública”. Además, agregó que el Consejo trabajará para generar igualdades en las mujeres, en ámbitos donde aún no exista. A su vez, destacó a la provincia de San Luis por su trayectoria en la valoración de la mujer, tanto socialmente como en la ejecución de políticas públicas.

La Lic. Bragagnolo hizo hincapié en el rol de la mujer en la sociedad, y afirmó que “podemos aportar mucho para la vida de la mujer que en definitiva es el pilar fundamental de la vida de cada familia. Las mujeres nos merecemos tener un ámbito para expresar, trabajar y proponer nuevas políticas”.

Para finalizar el Acto de Conformación, la Lic. Paula Acosta expuso un proyecto de investigación realizado por la FISAL en conjunto con la Oficina de Investigación a la Víctima, denominado “La violencia doméstica contra las mujeres”.

 

Redacción: K. Chovanec

[nggallery id=256]

Compartir

Anterior

VISITA A LA CÁMARA GESELL DE VILLA MERCEDES

Siguiente

“CONSTRUYENDO VÍNCULOS SALUDABLES”