El ministro del Superior Tribunal de Justicia y el procurador General de la provincia prestaron juramento de Ley en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, bajo estrictos protocolos sanitarios.
Este viernes por la mañana, asumieron sus cargos el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Alberto Levingston y el procurador General de la Provincia, Luis Marcos Martínez. El acto de asunción se llevó a cabo en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, bajo estrictos protocolos sanitarios, y fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial de San Luis.
La ceremonia, estuvo presidida por la presidente del Alto Cuerpo Judicial, Lilia Ana Novillo y las ministras, Carolina Monte Riso y Cecilia Chada. En representación del gobernador de la provincia participó el ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Antonio Filomena Baigorria.
En la ocasión, la presidente de la corte judicial tomó juramento de Ley a Jorge Levingston y Luis Martínez, luego de la lectura de los decretos del Poder Ejecutivo de designación del ministro y el procurador (N° 5368- MJSyC-2020 y N° 5369-MJSyC-2020).
Al respecto, la máxima autoridad judicial expresó que en este contexto de distanciamiento social debido a la pandemia que atraviesa el mundo, fue necesario cumplimentar con los protocolos sanitarios para llevar a cabo la ceremonia. En este marco, sostuvo que el Poder Judicial se debe basar en tres pilares fundamentales para que toda la ciudadanía tenga acceso a la justicia. En primer lugar, la capacitación, “queremos capacitar a las personas para que sepan cuáles son sus derechos tanto nacionales como provinciales. Para eso, este Poder Judicial se especializa para trabajar en la prevención, capacitando no solo a empleados, funcionarios y magistrados, sino también a todas las personas de San Luis como maestros, policías, penitenciarios”.
A su vez, Novillo manifestó que “también todos los integrantes de la justicia tenemos que tener responsabilidad y conciencia. Ya que si los operadores de la justicia tienen a su favor la conciencia de darse cuenta que estamos ofreciendo un servicio de justicia, entonces el trabajo será mejor”.
Por otra parte, expuso que “en la provincia de San Luis se va a llevar a cabo una reforma legislativa que a mi juicio es muy importante, ya que es la primera vez que se inicia un proyecto legislativo por el concurso de jueces, de abogados, la opinión de los comerciantes, donde todos vamos a exponer para hacer esta reforma”, y agregó que “si bien el trabajo es muy importante, me parece que esta oportunidad que tenemos, no hay que desperdiciarla, porque realmente es la oportunidad de cambiar muchas cosas. Por eso hoy, somos nosotros los que escribimos las respuestas, y es la ocasión para escribirlas entre todos, porque así, tenemos menos posibilidad de equivocarnos”.
Para finalizar, expresó que “a diferencia de otras veces, donde el calor popular de las personas acompaña en estos actos, buscamos la forma de darles ese calor, por eso nos pareció oportuno regalarles un video”.
Seguidamente, luego de exhibir una producción audiovisual, la presidente del Alto Cuerpo hizo entrega de un presente institucional a los flamantes ministro del STJ y procurador General de la provincia.
La ceremonia culminó con el agradecimiento del Superior Tribunal de Justicia por la participación de más de 200 personas de todo el país que presenciaron este acto vía streaming, entre ellas: autoridades de poderes judiciales de las provincias argentinas, representantes gubernamentales, legislativos/as, judiciales, eclesiásticos, municipales, académicos/as, fuerzas de seguridad, magistrados/as, funcionario/as y agentes judiciales e invitados/as especiales.
Para este evento se recibieron las siguientes salutaciones:
– de la presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -JUFEJUS-, María del Carmen Battaini.
– del presidente del Consejo De Procuradores, Fiscales, Defensores Generales y Asesores Generales de la República Argentina, Alejandro Gulle.
– de la presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chaco, Iride Isabel María Grillo.
– del presidente y ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de La Pampa, José Roberto Sappa y Hugo Oscar Díaz.
– del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Santa Fe, Rafael Francisco Gutiérrez.
– de la presidente de Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), Claudia Mizawak.
– de la presidente de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA), Aída Tarditti.
– de los jueces de la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, Daniel César Calderón y Mariel Elisabet Linardi.
Redacción: J.N. Sanchez
Corrección: S. Lucero
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1980″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]