Es el curso que se empezará a dictar en la Plataforma Virtual, a cargo de los Dres. Sebastián Mayor, Cristian Mayor y Franco Mastronardi.
Los Médicos Psiquiatras Dres. Sebastián Mayor, Cristian Gonzalo Mayor y Franco Mastronardi serán los capacitadores que dictarán el Curso “Adicciones y Violencia en el ámbito educativo”, a través de la Plataforma de Aprendizaje Virtual del Poder Judicial. Este curso está destinado a docentes de todos los niveles de distintos establecimientos educativos que dependen del Ministerio de Educación de la provincia de San Luis, agentes judiciales de categorías inferiores y superiores, funcionarios y magistrados judiciales y profesionales externos de ciencias afines. Las inscripciones ya se encuentran abiertas.
El objetivo de la capacitación, es brindar herramientas conceptuales básicas sobre violencia y las adicciones en niños y adolescentes, orientar las prácticas educativas hacia una prevención de las adicciones y contribuir a la formación de aquellos profesionales, que tienen relación con el sistema educativo y judicial.
La metodología de dictado es completamente virtual. Obtendrán la certificación del curso aquellos alumnos que hayan aprobado con el 70% de la totalidad de las evaluaciones.
El dictado de la capacitación comenzará en mayo y finalizará en octubre de este año. A continuación, se detalla su programa:
MÓDULO I
UNIDAD I: BULLYING
-Introducción, Definición y Conceptos; tipo de Bullying y características.
-La Víctima, El Agresor, Ámbitos y Modus operando.
-Disrupción y Consecuencias.
UNIDAD II
-Actualidad casos de Bullying.
-Consecuencias extremas.
-Los signos a tener en cuenta para los padres y los docentes.
-Violencia hacia a los maestros. ¿Qué hacer?
-Prevención desde el estado.
-Ley Nacional y Provincial para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictiva social en las instituciones educativas.
MÓDULO II
UNIDAD III: ADICCIONES
-Introducción, Definición y Conceptos; Clasificaciones y características.
– Descripción de los efectos y complicaciones de uso y dependencia de sustancia psicoactivas.
– Fases del proceso adictivo.
-Mitos y realidades sobre las drogas.
UNIDAD IV: ADOLESCENCIA Y ADICCIONES.
-Adolescencia como etapa de vulnerabilidad.
– Consecuencias de adicciones en la adolescencia. Síndrome amotivacional.
– Tratamientos.
– Recursos humanos y físicos.
Redacción: K. Chovanec