ALEGATOS DE CIERRE EN JUICIO POR LESIONES, AMENAZAS Y DAÑOS

El veredicto se emitirá el próximo lunes 17 de febrero a las 11:00 hs.

Este jueves, la Sala Unipersonal integrada por la Dra. Virna Eguinoa del Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial, recepcionó los alegatos de cierre en el marco de un debate oral en donde se juzga a un hombre por lesiones leves doblemente agravadas por ser cometido contra la persona con quien ha mantenido relación de pareja, en concurso real con amenazas y daño.

El Dr. Néstor Lucero –Fiscal de Juicio- inició su alegato afirmando que la teoría del caso expuesta por fiscalía se ha materializado en su totalidad. Dijo que fue el mismo acusado que reconoció haber lesionado a la víctima, amenazado a los hermanos de la misma y haber dañado los vehículos.

El hecho por el que llegó acusado  ocurrió el pasado 14 de octubre de 2023 en Buena Esperanza. En esa oportunidad, el hombre se apersonó en una reunión familiar a la que no estaba invitado, luego en un momento se trasladó hasta la habitación de la víctima y la agredió produciéndole lesiones. Asimismo, agredió a los hermanos de la víctima y le produjo daños a los vehículos. El acusado tenía en su poder un arma punzo cortante. También agredió a policías que había acudido al lugar.

La relación de pareja quedó acreditada, dijo el Fiscal de Juicio y agregó que había prohibiciones de acercamiento incumplidas que generaban constantes actos de violencia y que no es valedera la justificación del acusado de que ese día había consumido alcohol y otras sustancias.

El representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que sea condenado a 3 años de prisión en suspenso, por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por ser cometido contra las personas con quien ha mantenido relación de pareja mediando violencia de género, amenazas con arma, daño y resistencia a la autoridad. Asimismo pidió que se impongan serias medidas restrictivas y de acercamiento a la víctima y su familia.

Como atenuantes tuvo en cuenta la primariedad delictiva y como agravantes el despliegue de violencia.

La Defensora de Juicio, Dra. Rocío Mediavilla, pidió al tribunal que considere la confesión de su defendido, manifestó que la intención no fue agredir y que el día del hecho estaba abrumado , que se defendió de los ataques de otras personas sumado al estado que se encontraba es lo que desató la situación.

Asimismo, solicitó que se tenga en cuenta la historia de vida del acusado, que no tiene antecedentes, que no hubo hechos posteriores y principalmente el contexto de extrema vulnerabilidad. 

Asimismo, solicitó que se establezcan pautas de conducta y que la condena sea en suspenso.

La Dra. Eguinoa informó que el veredicto se emitirá el próximo lunes 17 de febrero a las 11:00 hs. Como Secretario del Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial, intervino el Dr. José Domínguez Molto.

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

3ª CIRCUNSCRIPCIÓN: REUNIÓN PARA FORTALECER EL TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE LOS JUZGADOS DE FAMILIA Y LA POLICÍA

Siguiente

CONDENARON A UNA DE LAS IMPUTADAS POR EL ROBO A UN CORRALÓN