El fiscal solicitó la pena de 15 años de prisión. La Defensora de Menores pidió la pena máxima, mientras que la defensa solicitó la absolución del acusado.
Hace instantes, la Cámara Penal Nº 2 de la ciudad de Villa Mercedes, recepcionó los alegatos de las partes en la causa por abuso sexual, en la que se juzga al Sr. Juan Alberto Mendoza.
En primer lugar, la Defensora de Menores Nº2, Dra. Eva Gatica, alegó que el hecho quedo acreditado con las pruebas y con el informe de Cámara Gesell, además hizo referencia al sufrimiento que padeció la adolescente y sostuvo que no solo fue víctima de abuso sino también de amenazas, de intimidación, de indefensión, y fue privada de su infancia y adolescencia por lo cual solicitó a la Excelentisima Cámara la sanción de pena máxima.
Por su parte, el representante del Ministerio Fiscal, Dr. Rubén Ángel Alonso, realizó un relato de los hechos y sostuvo la acusación de base del debate, en el cual se culpa al Sr. Juan Alberto Mendoza por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante” (previsto en el art. 119, 2º párrafo, inc. f. del C.P). Se refirió a los testimonios de la madre, del padre y del novio de la víctima, además del informe de Cámara Gesell. En cuanto a los atenuantes destacó la falta de antecedentes y como agravante resaltó la circunstancias de modo de cómo sucedieron los hechos y el daño psicológico producido a la menor. Por lo cual, el Dr. Alonso solicitó al tribunal que se condene al imputado con 15 años de prisión, accesorias legales y costas procesales.
Seguidamente, fue el turno de la defensa del imputado ejercida por el Dr. Santiago Calderon Salomón y como co-defensor el Dr. Federico Martin Putelli, quienes, no formularon objeciones en cuanto al relato de los testigos. A su vez, manifestaron la presencia de algunas anomalías en cuanto a cómo se inició la denuncia, resaltaron además que existe un vacío en las pruebas y enfatizaron en la inocencia de su defendido y la falta de antecedentes. Por su parte, solicitaron a la cámara la absolución por el beneficio de la duda, ya que no se ha comprobado la materialidad del hecho.
Para concluir, el tribunal conformado por su presidente, el Dr. Guillermo Gatica, y sus vocales, Dr. Aníbal Atilio Astudillo y la Dra. Maria Silvia del Castillo de Insúa, cedió la palabra al acusado, quien prefirió no decir nada al respecto.
Cabe recordar que el hecho que fue denunciado en el año 2016, sucedió en la Localidad de Justo Daract. En esta ocasión se acusa al Sr. Juan Alberto Mendoza por abusar en reiteradas ocasiones a la hija de su pareja.
La lectura del veredicto esta previsto para el día viernes 24 de noviembre a las 12:00 hs.
Redacción: D. Zambrano
Corrección: G. Campana