AMBIENTACIÓN DE LA SALA DE ENTREVISTAS DEL REGISTRO ÚNICO DE ADOPTANTES

Se realizó con el objetivo de armonizar el espacio que recibe a niños, niñas y adolescentes, pretensos adoptantes y guardadores.

DSC_0010

El Registro Único de Adoptantes (RUA) de la Primera Circunscripción Judicial ambientó su Sala de Entrevistas con diseños infantiles y frases alusivas en las paredes, con el objetivo de armonizar el espacio que recibe a niños, niñas y adolescentes, pretensos adoptantes y guardadores.

El encargado de animar el lugar fue el reconocido artista plástico Mario Lange, quien manifestó que “me invitaron a venir a pintar acá y me pareció bárbara la idea y el tema, ya que todo mi trabajo está basado en los chicos”, y añadió que “generalmente llego al lugar, veo el espacio, pienso en el tema y pinto. En este caso, las integrantes del RUA querían poner unas frases asique fue mi intención, dentro de la estética, ubicar esas frases de la mejor manera posible y como lo que se busca es un hogar para un niño, la idea fue hacer un globo con casas y todos chicos alegres con mucho color”.

Luego, el artista expuso que “yo nací en la extrema pobreza y fueron dos las cosas que me ayudaron en mi vida a ser lo que soy hoy, una es el deporte y otra es el arte. Si no hubiese sido por el arte, no hubiese podido trascender en mi vida y sin el deporte, no hubiese tenido la conducta que tengo para el trabajo y el orden. Yo creo que son dos cosas que son fundamentales para los niños y de ello se aprende mucho, teniendo en cuenta que ellos todavía no tienen el pre concepto que nosotros tenemos”, y finalizó “mirando los chicos aprendes mucho; la libertad para expresarse, para colorear, para dibujar, cualidades que solamente las encontrás en ellos y si uno mira a través del tiempo, los grandes artistas que han trascendido han sido personas que han trabajado muchas horas y en el final de su etapa tratan de pintar de la forma más simples”, sostuvo.

Por otra parte, la Lic. Lucía Monsalva -integrante del RUA San Luis- expresó que “nosotros teníamos esta idea desde hace dos años aproximadamente y cuando nos asignan definitivamente la sala, creímos que el espacio tenía que ser significativo y que representara la esencia de la adopción, que tiene que ver con el derecho del niño a tener una familia. Además, queríamos que ese lugar tuviera arte y que cobijara desde un lugar afectuoso y cálido principalmente a los niños y también a los postulantes y a las familias”.

A su vez, la funcionaria comentó que “surgió esta posibilidad, se la planteamos al Coordinador del RUA, y aguardamos la respuesta, porque había que evaluar ya que al ser un edificio histórico, en principio no estaba permitido realizar pinturas o murales, pero cuando se entendió el concepto, finalmente los Ministros del Superior Tribunal de Justicia aceptaron la propuesta y tuvimos el honor de que fuera Mario quien plasmara esa idea, no solamente lo graficado sino también las frases sobre el trato del niño”, y agregó que “nosotros elegimos las frases más significativas para el mural y él le puso su sello de autor, lo cual sugirió y nos pareció excelente. Estamos más que orgullosas del trabajo que realizó Mario, porque de esas paredes tan blancas y frías, quedó un espacio armonioso y cálido para quienes asistan a la Sala”.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: V. Besso

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”899″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Compartir

Anterior

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS INTEGRANTES DEL CUERPO PROFESIONAL FORENSE

Siguiente

LA SALA DE MEDIACIÓN DE NASCHEL CUMPLIRÁ SU 1º ANIVERSARIO